Villacarrillo Clásica apuesta por el arte español y nuevos escenarios
Variedad cultural, artistas locales e internacionales de prestigio y música española se darán cita en la cuarta edición del Festival Internacional de Música Villacarrillo Clásica. Ocho días en los que vecinos y visitantes disfrutarán a ritmo de originales conciertos, en marcos escénicos pintorescos.
Pasear por Villacarrilo entre el 28 de agosto y el 4 de septiembre es deleitarse con singulares escenarios, donde la música clásica se conectará con otros géneros y estilos musicales. Desde 2006 los villacarrillenses celebran el famoso Festival Internacional de Música con distinguidas participaciones, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Delegación Provincial de Cultura.
Para esta edición los organizadores, Francisco Soriano y Juan Manuel Romero, apuestan por la variedad musical y cultural. Bajo la nueva denominación Villacarrillo Clásica, los directores artísticos del festival explicaron que la cuarta edición reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales, acercará la música española y llevará el arte a todos los rincones del municipio. “Sacar la música a la calle es nuestro principal objetivo. Para ello, se realizarán conciertos en distintos espacios escénicos como la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción o patios de edificios emblemáticos de Villacarrillo”, aseguró Juan Manuel Romero. La música española también tendrá un lugar destacado en los diez conciertos que se ofrecerán. Como homenaje a Isaac Albéniz y respuesta a la demanda del público, el encuentro exhibirá artistas como la soprano Carmen Serrano, el cuadro flamenco de los hermanos Campayos y como colofón, una zarzuela a cargo de la Compañía Lírica Sur. La originalidad la pondrá la Banda Municipal Cristóbal Marín con un concierto de proyecciones cinematográficas. “Villacarrillo sigue en la apuesta por la cultura”, afirmó el alcalde, Francisco Montañez Soto. Así, recitales de guitarra y piano, danza africana y arte español, entre otros, fascinarán a todos los asistentes.
Cristina Millán / Jaén