Vilches ensalza a San Gregorio
Andrés Torres/Vilches
Fiel a la tradición, la imagen del patrón vilcheño, San Gregorio, recorrió las principales vías del municipio con motivo de la celebración de su romería. Las calles se llenaron de color y de ambiente festivo, gracias a las carretas llenas de romeros y a los caballistas.
Fiel a la tradición, la imagen del patrón vilcheño, San Gregorio, recorrió las principales vías del municipio con motivo de la celebración de su romería. Las calles se llenaron de color y de ambiente festivo, gracias a las carretas llenas de romeros y a los caballistas.
La imagen de San Gregorio, portada fundamentalmente por vecinos de su barrio, dejó la ermita de Los Mesones, en la que permanece durante todo el año, el domingo, al filo de las siete de la tarde, en medio de un gran ambiente festivo, en el que no faltaron carretas y una muy nutrida representación de caballistas que compitieron, además, en el “paseo de caballos”, en el que fueron premiados los equinos mejor enjaezados y los caballistas más avezados. Después de atravesar las “eras”, la comitiva discurrió por La Molera, Camino Real y el Pozo. Lo más lucido del recorrido llegó cuando el santo se adentró en la calle San Marcos. Allí, los romeros de las carretas pusieron el pie en la tierra y, después de rezar una oración en el altar instalado por las vecinas, el cortejo continuó su recorrido por la estrecha calle hasta llegar a la iglesia de San Miguel Arcángel. Era el segundo día de la feria en honor a San Gregorio. Antes, el sábado, se sucedieron diversas actividades deportivas y un interesante encuentro de coros rocieros. Una traca de fuegos artificiales marcó el comienzo de cuatro días de festejos, de los que el más importante fue ayer. San Gregorio volvió a su ermita en la procesión de “los roscos”, atravesando una de las calles con más solera y sabor del casco histórico vilcheño, Pastores. El pan típico de estas fechas, elaborado a base de matalaúva, fue portado en grandes capazos tras la imagen del santo doctor de la Iglesia y al término de la procesión, repartido entre vecinos y devotos. La vuelta de San Gregorio a su ermita fue celebrada con una misa romera en el paraje de “La Charca”.
La fiesta continúa hoy, con la elaboración de una paella gigante, con más de mil raciones, que se podrá degustar a mediodía.