Viaje seguro sobre las escaleras
La normalización que otorga el paso de los años y los avances en ingeniería han eliminado esa idea de juego mágico que se despertaba en los primeros ciudadanos que se subían a unas escaleras mecánicas.

Además, los accidentes originados en China durante este verano provocaron una alarma social que ha llevado a extremar los sistemas de seguridad en las escaleras. De hecho, según indica la empresa responsable de los aparatos que funcionan en la capital, Schindler, en las últimas semanas recibieron algunas consultas por parte de sus clientes, preocupados por las imágenes tan impactantes difundidas en diferentes canales. Y es que el impacto de los vídeos que circularon como la pólvora por las redes sociales no dejó indiferente a nadie. No eran vídeos graciosos que se emiten en programas televisivos. Mientras una mujer falleció engullida por la maquinaria en un centro comercial de Jingzhou, a los días, un hombre del personal de la limpieza de otro establecimiento de Shanghai perdió parte de una pierna al quedar atrapado en las escaleras.
La crudeza de las imágenes y las duras consecuencias transformaron el lúdico medio de transporte en un maléfico aparato. Concretamente, en Jaén, la multinacional suiza cuenta con casi media centena de escaleras mecánicas y andenes móviles. “La mayor parte de ellos se encuentran en centros comerciales, grandes superficies o instituciones gubernamentales”, explican desde Schindler, que aseguran que, actualmente, en Jaén, hasta la fecha, no tienen registros de incidentes relevantes. “Hay que tener en cuenta que, ante cualquier incidencia en los sistemas, ponemos en marcha un procedimiento de valoración y control que, en caso necesario y como medida de precaución y seguridad, puede llegar a la inmovilización de la instalación hasta que se encuentre en las condiciones óptimas para su uso”, manifiestan.
Sin embargo, ante la extrema precaución y los escrupulosos sistemas de seguridad, el comportamiento del ciudadano sobre unas escaleras mecánicas puede ser el detonante de un accidente no deseado. Así, Schindler sostiene que, “en general”, se hace un correcto traslado. “En los últimos años, la población se ha concienciado de su uso y de los peligros que puede conllevar si no se utiliza correctamente”, considera la empresa. No en vano, incide en la importancia de que el 86 por ciento de los incidentes que se producen en estos sistemas de transporte son caídas atribuidas al comportamiento de los pasajeros. Así, según estudios recientes, las causas principales son distracción, hacer varias tareas a la vez o pérdida del equilibrio. Los grupos de riesgo “clave” que sufren estos accidentes son las personas mayores de más de 65 años y las mujeres que acompañan a niños.
En la capital, los ciudadanos pueden utilizar las escaleras mecánicas que existen en establecimientos como El Corte Inglés o Sfera, aunque también se encuentran las de la calle Nueva, dependientes del Ayuntamiento. Sobre las revisiones que realiza Schindler, la multinacional indica que el servicio de mantenimiento es fundamental a la hora de alargar la vida útil de una escalera mecánica. “Contamos con modelos que se adaptan a las necesidades de cada cliente”, subrayan.