Viajar y aprender a través de una aplicación de móvil

Dónde pasar las vacaciones o qué hacer en verano son las primeras preguntas que se les viene a la cabeza a los niños que terminan sus clases a finales de junio. Eso mismo fue lo que pensaron los alumnos de cuarto de Educación Primaria del colegio San Antonio. Ayudados por su profesor Francisco Luque, los niños comenzaron a plantear un proyecto que, finalmente, se presentó en el salón de actos del colegio, delante de amigos y de familiares. El proyecto consiste en elaborar una guía turística de ámbito nacional para todos aquellos que estuvieran “indecisos” a la hora de escoger sus vacaciones de verano. La idea fue más allá cuando se pensó que, en vez de presentarla en un libro, se podía realizar como una aplicación para el móvil. “Estamos tan acostumbrados al móvil que pensamos que sería más práctico realizarlo a través de ese medio que si lo lleváramos a cabo por escrito”, asegura el profesor responsable de esta actividad.
Los alumnos fueron los encargados de dar a conocer todo lo relacionado con esta aplicación que ya se puede descargar en la versión Android de los teléfonos móviles. En primer lugar, los escolares eligieron un destino para ir de vacaciones con sus familias. A partir de ahí, han realizado un amplio trabajo de investigación en el que se han mezclado varias asignaturas como por ejemplo matemáticas, conocimiento del medio o lengua, entre otras. “El objetivo es que pongan en práctica todo lo que aprenden durante las clases y que les sirva para su vida diaria”, afirmó Luque. Por este motivo, los estudiantes elaboraron unas rutas muy completas en las que incluyen el tiempo que se tarda en llegar al destino deseado o, por ejemplo, cuánto combustible gastaría el vehículo y cuánto dinero se gastaría en total. También incluyen datos de interés como los lugares más interesantes de las ciudades que van a visitar o los accidentes geográficos y ríos por los que pasa la ruta que han hecho.
Mientras explicaron los pasos que han realizado, los alumnos reconocían que lo más divertido fue buscar la información a través de internet. También confesaron que lo más complicado había sido calcular el gasto de combustible y redactar el contenido de la aplicación. Aún así, garantizaron haberlo pasado muy bien y haber aprendido conocimientos muy prácticos. Tanto es así, que muchas familias de los alumnos decidieron realizar algunas de las rutas incluidas en la aplicación.

26 jun 2015 / 14:56 H.