Vendrán los liberales
Antonio Machado escribió aquello del señorito rural, por antonomasia andaluz y reaccionario de principios del siglo XX, que temía —auguraba— que llegaran los liberales. Entonces, liberalismo era sinónimo de modernidad, y poco tiene que ver con lo que sufrimos hoy día. La disolución del Estado del Bienestar, la imposición de recortes y los procesos feroces neoliberales, han creado una nueva sociedad donde ni siquiera los que trabajan disfrutan de un mínimo de calidad de vida. Jaén no está exenta de esto, y han aparecido núcleos de chabolismo y de pobreza debajo de algunos puentes, focos de miseria, marginación y exclusión radicales.
Retrocedemos a marchas forzadas. Ahí están acampados y se les puede ver por los alrededores de la ciudad. En cualquier caso y, como es bien sabido, esto del neoliberalismo comenzó a finales de los setenta, ahora que la Thatcher ha muerto. Recortes y diferencias cada vez mayores entre los que tienen y los que no, supresión de ayudas, cierre de servicios públicos. Aquí en España se insuflaron algunas migajas del Estado del Bienestar, las cuales acabaron por cuajar en los tres pilares fundamentales en los que se basa: sanidad, pensiones y educación. Pero los que hemos vivido en el Reino Unido conocemos la desintegración ciudadana en la que allí vive la gente, el semi-analfabetismo, la precariedad laboral y la desarticulación de los vínculos desde la raíz egoísta de la conciencia individual. Hacia eso vamos aquí, no vamos a tardar: los liberales ya llegaron.
Escritor
Juan Carlos Abril