Veintiséis actividades para los más jóvenes este verano

Un verano dinámico. El Ayuntamiento y el Instituto Andaluz de la Juventud financian un programa de actividades para los jóvenes alcalaínos que consta de veintiséis actividades. De ellas hasta ahora solo se han realizado, dos, un curso de acuarela y un campamento en Córdoba.

09 jul 2015 / 11:23 H.

El alcalde, Carlos Hinojosa, y el concejal del área, Juan Francisco Martínez, presentaron los contenidos, que son de tipo lúdico y formativo. Entre las iniciativas de más enjundia se prevé, a finales de septiembre, una visita a Lohfelden, para jóvenes con conocimientos de alemán, que tendrán la opción de visitar empresas y entregar el currículum. Del 19 al 26 de julio habrá un desplazamiento a Trutnov (República Checa). El coste será de 210 euros, por el que los asistentes deben pagar sesenta euros. El 1 de agosto se celebrará la I Kedada Nocturna Pictórica, con un precio de dos euros. Del 27 de julio al 10 de agosto será el Campo Internacional de Arqueología, con becas para alcalaínos.

Las pedanías tienen una presencia destacada a través de la convocatoria “Tu ocio, tu aldea” y la novedosa actividad “La familia en tu barrio”, que, el 8 de agosto, fomentará la convivencia. Esta última actividad gratuita se realizará, igualmente, en el Paseo y otro parque del casco urbano, en este caso el día 22 del próximo mes. La diversión estará representada, por ejemplo, a través de una serie de torneos con inscripción módica en el Edificio Joven, con una inscripción que valdrá un euro. Las competiciones serán de tenis de mesa y póquer —18 de julio— y futbolín, Play Station y ajedrez —25 de julio—. Por lo que respecta a los talleres estarán dedicados al kin-ball —el 1 y el 2 de agosto—, con un precio de dos euros; personalización de camisetas —22 de agosto—, con el mismo precio, y dibujo con bolígrafo —8 de agosto—, asimismo por dos euros, y “amigurumi” o creación de minions —22 y 29 de agosto y 5 de septiembre—, con un coste de tres euros por persona.

Las citas en contacto con la naturaleza serán el descenso por el barranco del río Verde —6 de septiembre— con un coste de treinta euros y, ya en otoño, un “puente joven” por concretar. En el apartado formativo, las materias elegidas son una escuela de liderazgo juvenil, educación para la igualdad y la integración social, fomento de la participación juvenil a través de movimientos asociativos, informador juvenil y educación para la salud y la educación alimentaria. En todos los casos, los destinatarios son mayores de dieciséis años. Las fechas están pendientes de definir, según Carlos Hinojosa por el retraso en la constitución del Gobierno de la Junta de Andalucía. No obstante, está previsto que comiencen a lo largo del mes de septiembre.
Según los datos del alcalde, en 2014, un millar de personas participó en las actividades juveniles.