Veintidós familias rubrican las escrituras de su futura casa
Inmaculada Espinilla / Jaén
Sofía de la Torre tiene 35 años y, para ella, el día de ayer, fue mejor que el de los Reyes Magos. Es la fecha en la que firmó las escrituras de su futura casa, una vivienda de protección oficial construida por la Junta, en el barrio del Bulevar. No fue la única, veintiuna personas más rubricaron los papeles.

Sofía de la Torre tiene 35 años y, para ella, el día de ayer, fue mejor que el de los Reyes Magos. Es la fecha en la que firmó las escrituras de su futura casa, una vivienda de protección oficial construida por la Junta, en el barrio del Bulevar. No fue la única, veintiuna personas más rubricaron los papeles.
“Llevo tres o cuatro años esperando. Estoy muy feliz. Ya he podido ver la casa y me gusta mucho. Me mudaré en cuanto compre los muebles”, comentó Sofía, con alegría, antes de comenzar el acto de firma de escrituras en el edificio de la Delegación del Gobierno andaluz.
El delegado provincial de Vivienda y Ordenación del Territorio, Julio Millán, presidió el acto y explicó que se trataba de 22 viviendas de protección oficial construidas, en el barrio del Bulevar, por la Empresa Pública del Suelo de Andalucía.
“Cada piso tiene unos ochenta metros cuadrados y se vendió por un coste de entre 65.000 y 67.000 euros. No es el precio actual, ya que, ahora, ronda los 1.264-1.355 euros el metro útil. Lo que pasa es que son viviendas de procedimientos más antiguos”, detalló Millán. En este sentido, el delegado de Vivienda y Ordenación del Territorio apuntó que el objetivo es que las ayudas públicas sirvan para que el coste de una VPO no supere un tercio de la renta del comprador. En el caso del alquiler, el porcentaje debe ser de un cuarto.
Por otro lado, el responsable de Vivienda explicó que el proceso de la construcción de una vivienda es largo y complicado.