Veinticinco años de camino con la Reina de Monte Lope Álvarez

E l ambiente que se respiraba en Monte Lope Álvarez era muy especial el segundo domingo de mayo. Se trataba del momento de caminar junto a la patrona, aclamarla y seguirla hasta el paraje de Mingo Yuste. Eso fue lo que hicieron cientos de vecinos en una romería que, además, cumplió sus veinticinco años de vida. El cortejo partió desde “el pueblo” bien temprano, alrededor de las nueve de la mañana, para recorrer los tres kilómetros que separan la iglesia de la ermita. Lo encabezó un tractor, con una colorida carreta que llevaba a la Virgen del Carmen.

11 may 2014 / 22:00 H.

Detrás lo siguieron numerosas carrozas, con vehículos engalanados para la ocasión con vistosas telas y papeles llamativos. Peñas de amigos y grupos de familiares participaron en la comitiva, que destacó por la cantidad de mujeres ataviadas con trajes flamencos, que llevaron con arte, a pesar del intenso calor de la jornada. Incluso hubo otros colectivos que se vistieron con camisetas que llevaban una gran fotografía de la Reina del Monte.
Como es tradicional se realizó una parada en el camino, en concreto en Los Cortijuelos. El alcalde pedáneo, Salvador Siles, subrayó que, allí, la cofradía y el Ayuntamiento de Martos invitaron a los asistentes a refrescos, cerveza, vino y ricos platos, como jamón y queso. A continuación siguió el paseo hasta Mingo Yuste, donde los romeros llegaron al mediodía. Ya en el entorno de la ermita se celebró la misa en honor de la Virgen, donde se instaló todo el día para que pudiera ser visitada y venerada por los vecinos y las personas que estuvieron en la fiesta. “Y cada año son más. Esta vez, con el buen tiempo y con el aniversario, creo que ha sido de las romerías más numerosas que he visto, con más carrozas que ningún año”, aseguró la autoridad del Monte. La eucaristía fue presidida por Facundo López Sanjuán, que contó con el acompañamiento de un coro romero.
Tras la fiesta religiosa llegó el momento de celebrar la romería en los chiringuitos acondicionados por cada grupo y, como es habitual, reinó la hospitalidad de los vecinos del Monte, que compartieron bebida y comida con quienes se acercaron hasta el lugar.
ALEGRÍA. Según explicó Salvador Siles, cada año queda demostrada la devoción que en la pedanía existe hacia su patrona, tanto en la romería como en las fiestas que se celebran en julio. Asimismo resaltó que, el fin de semana, en concreto el sábado, también hubo un gran ambiente, ya que por la noche se “inauguró” el recinto, se quemaron fuegos artificiales y actuó la orquesta Imperial Show.