Veinticinco años de atención primaria

El centro de salud “Virgen de la Cabeza” celebra, con motivo de su vigesimoquinto aniversario, una serie de actividades con el fin de dar a conocer la labor de sus profesionales a la ciudadanía. Durante estos días, este centro sanitario llevó a cabo unas jornadas de puertas abiertas dirigidas a escolares y diversos colectivos del municipio.

27 jun 2014 / 22:00 H.


Asimismo, ha organizado unos talleres de relajación y meditación donde los profesionales del Área Sanitaria Norte de Jaén contaron con la colaboración de las asociaciones de vecinos de la “Divina Pastora” y “Llanos del Sotillo”. Este  centro de salud promueve una exposición fotográfica sobre los 25 años que lleva dedicado a la atención primaria, y otra diferente sobre lactancia materna. También realiza jornadas formativas sobre salud y tiempo libre, últimas voluntades anticipadas, donación de órganos, promoción de la actividad física, envejecimiento activo, gimnasia, riesgo vascular, cocina saludable y una caminata en colaboración con la asociación vecinal San Bartolomé-Las Vistillas.
Además, junto a la asociación El Candil, realizó, en la Plaza de España, la toma de tensión arterial y la medición de los índices de glucosa, a los ciudadanos que lo desearon. Estas actividades se unen a la campaña de captación activa entre las mujeres de la ciudad para prevenir el cáncer de cuello de útero, que desarrolla a lo largo de este mes de junio. Se trata de una iniciativa del Área Sanitaria Norte de Jaén que pretende, a través de las pruebas diagnósticas, detectar los cambios de las células que provocan tumores antes de que empiecen a causar síntomas, un anticipación que permite que los tratamientos sean mucho más eficaces. La directora del centro de salud, Josefa García Blanco, señala que, para conmemorar esta celebración, se apostó por la participación ciudadana implicando de una manera directa a los vecinos y asociaciones de salud, en el desarrollo de unos hábitos de vida más saludables. García apunta también que  el centro trata de promover actividades de promoción y prevención y comenta que durante este tiempo, un cuarto de siglo, se ha avanzado mucho en la atención sanitaria.
“Nuestra intención es compartir estos veinticinco años de experiencia con todos los vecinos de Andújar. Es por ello, que hemos decidido salir a la calle para que los ciudadanos conozcan todo lo que hacemos en el centro de salud y que, quizá, no sea tan conocido por el resto de los usuarios del sistema”, subraya García.
El centro de salud “Virgen de la Cabeza” forma parte de la Unidad de Gestión Clínica de Andújar A, junto a los centros de Llanos del Sotillo, La Ropera, Vegas de Triana, Marmolejo y poblado de San Julián. Según los datos de la Junta, esta unidad, que cuenta con la Acreditación Avanzada de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía desde 2012, atiende cada año 122.000 consultas médicas. Además, el centro cuenta con 12 médicos, 3 pediatras, 13 enfermeros, además de auxiliares administrativos y celadores.