Veinte historias y una comarca
La gala de entrega de los Premios Reino de Jaén “Sierra Mágina” se celebra esta noche, a partir de las nueve y media. El Complejo Deportivo Palomares, de Jódar, será el marco por el que desfilarán veinte historias de hombres y mujeres de esta comarca que han sido galardonados.

Los Premios Reino de Jaén son una iniciativa de Diario JAÉN que cuenta por el patrocinio de Unicaja Banco, el Consorcio de Transporte Metropolitano Área de Jaén, las firmas Carrefour, Law & Ley Consulting, Guillermo García y Casa Herminia, Ofisur, Expohuelma y la Cámara de Comercio en Industria de Jaén, así como los ayuntamientos de Jódar, municipio anfitrión de la gala; Bedmar y Garcíez, Bélmez de la Moraleda, Cabra del Santo Cristo, Huelma, Larva, Noalejo, Pegalajar y Torres. El acceso al acto es libre hasta completar el aforo.
El Premio Bélmez de la Moraleda es para Isabel Fuentes Martínez, una mujer coraje que ha dado muestras de lucha y superación a la largo de su vida. El Premio Cambil recae en la Unión Deportiva de Veteranos del municipio, mientras que la Asociación Cultural Musical “Pila Pellenda” es la merecedora del Premio Bedmar y Garcíez. Las muchas décadas de trayectoria le valen al Hostal Restaurante Frontera, de Campillo de Arenas, el reconocimiento con el Premio Referente Hostelero. La periodista Teresa Guzmán, impulsora de Mágina Sur Información, recibe el Premio Huelma por su apuesta informativa por la comarca a través de internet. El Premio Jimena recae en la Residencia de Mayores Torrebermeja, mientras que la Asociación Amigos de la Música “Jerónimo Caballero” es galardonada con el Premio Bedmar y Garcíez. La Asociación de Mujeres Tamar es la merecedora del Premio Noalejo. Las fiestas de Moros y Cristianos de Carchelejo y Campillo de Arenas son distinguidas en la Hermandad de la Virgen del Rosario y la Asociación Cultural de Moros y Cristianos, respectivamente, con el Premio Guardianes de la Tradición.
El Premio Jódar recae en la Peña Cultural Flamenca del municipio Galduriense, el colectivo más veterano. El Premio Raíces es para el Festival Flamenco de Pegalajar y el Premio Cabra del Santo Cristo, para Fernando Hidalgo, por el fomento de la práctica deportiva. El Premio Albanchez de Mágina reconoce la labor del Grupo de Baile “La Seda”. El Premio Pegalajar es para el general José Fernández Ortega, mientras que el Premio Larva pone el acento en el esfuerzo de la emprendedora Bernardi López López. El Premio Naturaleza recae en el Parque Natural de Sierra Mágina y el Premio Trayectoria, en Juan José García Vílchez, presidente de Guardabosques, por su larga trayectoria de voluntariado. El Premio Impulso Empresarial reconoce la tradición de buen oro líquido de la firma Aceites Melgarejo y el Premio Sin Barreras, el trabajo desempeñado por la Asociación de Personas con Discapacidad Intelectual de Jódar. Finalmente, el Premio Especial Sierra Mágina distingue al Colectivo de Investigación de Sierra Mágina, por la trayectoria de compromiso con el pasado y el presente de la comarca.