Vega califica de “excepcional” el grado cumplimiento de la Junta

Javier esturillo / Jaén
La delegada del Gobierno andaluz, Teresa Vega,  valora el primer año de legislatura autonómica que, a su juicio, ha estado centrado en “la lucha por el empleo y el bienestar de los ciudadanos”. Para la responsable, la Junta de Andalucía ha cumplido sus compromisos con la provincia de Jaén.
Lo ha hecho, según dijo, en un momento complejo y complicado, marcado por la “crisis mundial”, que, sin embargo, no ha impedido el impulso de proyectos, el cumplimento de las promesas electorales del PSOE y la puesta en marcha de medidas para paliar los efectos de la recesión.

    20 mar 2009 / 12:01 H.

    En este sentido, calificó de “excepcional el grado de cumplimiento” en el primer año de legislatura socialista. “Toda vez que el 76,7% de los compromisos electorales adquiridos en la provincia están en  distintos grados de ejecución o concluidos”, apostilló Teresa Vega en una rueda de prensa.   
    La delegada aseguró que, a pesar de ser un ejercicio difícil por la situación económica, “las diversas iniciativas que el Gobierno andaluz ha puesto en marcha están empezando a dar los primeros resultados”, con la inminente puesta en marcha de los proyectos financiados por el programa Proteja y los comprometidos en los presupuestos y en el programa electoral socialista, a los que sumó el desarrollo del Activa Jaén. Destacó, además, los avances conseguidos con el impulso de la obra pública, políticas sociales y ayudas a las pequeñas y medianas empresas, convirtiendo “problemas en oportunidades”, como ha ocurrido, indicó, con la implantación de Dhul y Proasego en la capital para absorber la plantilla de Primayor. “Jaén es ahora más atractiva para el inversor”, manifestó la delegada.
    Teresa Vega no olvidó la firme apuesta del Ejecutivo andaluz por el sector del olivar y las inversiones realizadas en materia de agua, para fortalecer infraestructuras y para aplicar la ley de la dependencia. Insistió, no obstante, en que la Junta seguirá trabajando “duro” para cumplir con el resto de intervenciones que todavía están sin ejecutar en la provincia y frenar también la “tendencia de destrucción de empleo”, para lo que “se están poniendo todos los mecanismos”. En definitiva, para la dirigente autonómica Vega, uno de los objetivos en este primer año,  así como en los próximos, es “luchar contra los efectos de la crisis económica, sin olvidar el cumplimiento de sus compromisos  electorales”.

    El PP ve perdido el año para la capital

    El portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Miguel Ángel García Anguita, no tiene dudas de que el primer año de legislatura del nuevo Gobierno de Manuel Chaves ha sido “decepcionante para la capital”. El líder de la oposición en el Ayuntamiento de Jaén aseguró: “Ha pasado ya un año y el único balance que se puede hacer de forma seria y con los datos encima de la mesa es que la Junta de Andalucía no ha hecho absolutamente nada en la ciudad”. García Anguita instó a la delegada del Gobierno andaluz a que diga “un sólo proyecto que haya comenzado la Junta en la capital en este año. El PSOE no ha puesto ni un solo ladrillo en la ciudad y esa el la única realidad”, criticó. Asimismo, se preguntó por el Museo de Arte Ibero, el IES de Los Uribe, la Ciudad de la Justicia, la presa del Río Eliche, el Parque Temático-Educativo de Marroquíes Bajos o la Ciudad Sanitaria. “Estos son sólo algunos ejemplos de proyectos que deberían estar ya terminados o en construcción y la única verdad es que siguen olvidados”, denunció. Miguel Ángel García Anguita se expresó en la misma línea que el presidente provincial del partido, José Enrique Fernández de Moya, quien, unos días antes, situó al paro como el principal protagonista del primer año de legislatura y advirtió que los proyectos de la Junta para Jaén “duermen el sueño de los justos”. Para el dirigente popular, el Partido Socialista “ha quedado retratado por sus mentiras y por sus engaños sobre la crisis económica”, señaló.