Vecinos de 'Los Puentes' de la capital consideran 'perjudicial' el decreto de regularización de viviendas
El presidente de la Unidad de Gestión Vecinal Puentes de Jaén, Antero Jiménez, ha considerado que el decreto que regula la situación de las edificaciones construidas en suelo no urbanizable aprobado por la Junta de Andalucía es 'perjudicial' para las viviendas de los cuatro núcleos residenciales situados a las afueras de la capital que componen dicha unidad, Puente Nuevo, Puente Tablas, Puente de la Sierra y Puente Jontoya.
Así lo ha indicado a Europa Press sobre una norma, a la que dado luz verde este martes el Consejo de Gobierno andaluz y que ha calificado de "demasiado general". "Todo decreto que pretende hacer un tratamiento de zonas muy dispares y dispersas de la comunidad queriendo abarcarlas todas no es bueno porque cada una tiene su idiosincrasia y características diferentes", ha declarado.
De esta forma, puede afectar negativamente a los inmuebles de estas zonas, teniendo en cuenta, además, "indefinición" que existe en la delimitación de las áreas inundables tras la devolución de las competencias de la cuenca del Guadalquivir desde el Gobierno autonómico al estatal. "Si antes las viviendas eran alegales, es decir, estaban fueran de regulación, ahora las convierte directamente en ilegales, con lo que viene a agravar la situación", ha comentado.
En este sentido, ha explicado que la ausencia de deslindes del dominio público hidráulico y el proyecto de encauzamiento del río "en punto muerto" hace que se considere por igual todo el núcleo, puesto que el texto deja claro la imposibilidad de regular zonas con influencia de ríos y corrientes. "Por ejemplo, todo el Puente de la Sierra sería inundable sin entrar a analizar qué partes lo son realmente, que era en lo que se estaba trabajando con el nuevo deslinde y el encauzamiento", ha comentado.
Junto a ello, ha afirmado que supone un "atentado a la autonomía municipal", ya que, en su opinión, "deben ser los ayuntamientos" los que atiendan la situación de estas construcciones e incorporarlas al PGOU, al margen de que "luego esté la Junta y su misión revisora para vigilar, por su puesto, el cumplimiento de la ley".
Además, Jiménez ha mostrado su especial rechazo al párrafo "insultante" por el que "se toma a todos por infractores". "Dice que los gastos (de urbanización) correrán a cargo de los infractores. Por lo visto, lo somos todos. Puede haber algunos que lo sean, pero, por ejemplo, el Puente de la Sierra, con huertas y casas, existe antes de que los redactores de la norma hubieran nacido", ha señalado el representante vecinal, quien, en cualquier caso, ha subrayado que será necesario un análisis con mayor profundidad del decreto.