Vecinos de la Fuente de la Villa se quejan por las obras
Las obras en la Fuente de la Villa comenzaron el pasado mes de mayo. Entonces, los vecinos de la zona se armaron de paciencia para soportar unos trabajos que no se preveían cortos. Sin embargo, muchos ya se han hartado de esperar. Y es que, cuando el anterior alcalde, Francisco Delgado, anunció que las reformas durarían lo “menos posible”, los residentes de la conocida “M-30” no esperaban que, después de transcurridos cuatro meses, la obra estuviera estancada. Las quejas vecinales se producen por distintas causas, como el ruido, el corte de la circulación o la suciedad. Además, creen que no se está haciendo lo suficiente para aligerar este proceso tan molesto para ellos.

Una vecina de la Avenida Fuente de la Villa expone la situación: “Cuando las obras comenzaron sí había más personal, pero conforme cierta maquinaria terminó su trabajo la plantilla se redujo a dos o tres personas, no hay más”. Además de ver la lentitud con la que esto se está desarrollando, los residentes de esta zona han tenido que aguantar los peores meses de verano: “Con el calor, el olor que subía del arroyo era insoportable, las ratas salían de ahí e iban por las calles”, seguía relatando. Aunque este problema ya fue solucionado al tapar la zanja, esto ha acarreado otro problema para los marteños que viven en esa Avenida. “Ahora pasa una máquina para allanar el terreno y evitar el hundimiento, lo que produce que tiemblen las casas”. Esos movimientos se notan también en viviendas colindantes a la avenida. Además, las preocupaciones estructurales no han desaparecido: “Se ven las grietas que han salido en varias casas y la acera se está despegando de las fachadas”, sostiene otra residente. Un hecho que no aporta la tranquilidad que se esperaba a los vecinos.
Desde el Ayuntamiento se espera que, en los próximos días, se vuelva a abrir el paso de vehículos, aunque la obra no esté terminada, a falta de alquitranar la calle. Con esta propuesta se solucionaría el problema del tráfico, pero no los demás.
Estas obras surgieron a raíz de que la Avenida, considerada una arteria principal de la ciudad, sufriera problemas estructurales causados por el paso subterráneo de un arroyo. Provocó, en alguna ocasión, socavones o grietas que ponían en peligro la seguridad de la vía. El anterior equipo de Gobierno comenzó las obras con urgencia para intentar aportar tranquilidad a los vecinos. Sin embargo, se están alargando más de lo deseado.