Vecinos de Canena critican la "pasividad" de la CHG

Los vecinos de Canena se temen lo peor. Vivir nuevas pesadillas una vez finalice la temporada estival, cuando regresen las lluvias y, con ellas, las avalanchas de agua y lodo que no dejan títere con cabeza y arramblan con los cultivos, el olivar y la tierra fértil que encuentran a su paso. Los vecinos critican la pasividad de la Administración central y, en concreto, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) por no acometer las obras que pongan fin a las riadas.
Apenas caen cuatro gotas, el cauce del arroyo La Yedra, que atraviesa el municipio, se convierte en una riada de las peores.

17 jul 2014 / 22:00 H.


“Este problema se originó con la construcción de la autovía. Todas las aguas se canalizaron a un punto y vienen a parar al arroyo. Apenas llueve, el agua coge velocidad y se lo lleva todo por delante”, comenta Juan Serrano, teniente de alcalde de Canena y parlamentario andaluz de Izquierda Unida. Aclara que el Ayuntamiento no puede hacer nada porque el lugar donde hay que intervenir es competencia de la CHG.
destrozos. “Las riadas han bajado a 6 metros de profundidad el antiguo cauce, desestabilizando los laterales y también las aguas subterráneas, ya que Canena es muy rico en aguas, que se suman a las que bajan con el arroyo. Hay un corrimiento de tierra de más de 100 metros de largo por 50 metros de ancho”, aclara el teniente de alcalde. Ante esta situación, Serrano critica la actitud de la CHG ya que impuso Al Ayuntamiento varias sanciones, la más alta de 6.000 euros, por echar vertidos al cauce: “Para poner denuncias sí está, pero no para atender las necesidades de la gente”, apostilla Juan Serrano.


Las riadas, explica el teniente de alcalde, no solo afectan al campo, sino a cerca de una treintena de viviendas de la zona del balneario. Al igual que a los vecinos, a Juan Serrano le preocupa “que pase el buen tiempo y no se haya hecho ninguna intervención”. Asegura que ha solicitado, hasta en tres ocasiones, una cita con el subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, sin obtener ninguna respuesta por el momento: “Estoy convencido de que este problema se va a solucionar, porque hay un compromiso e, incluso, los parlamentarios andaluces del PP así me lo han hecho saber. Pero, hasta el momento, el subdelegado no me ha dado cita para hablar del asunto”. Y añade: “No entiendo la postura de la CHG, porque podía aprovechar que no llueve para hacer las obras”.