Vecinos culpan al Ayuntamiento de Bailén del precinto de sus casas
Los vecinos de las viviendas del llamado Charco de la Gallina de Bailén, precintadas por orden judicial, critican al Gobierno local socialista por 'su falta de voluntad' política para encontrar una solución al problema. Denuncian que la situación proviene de la anterior etapa socialista en el Ayuntamiento.
“Frustrante y desanimadora”, así califican la reunión mantenida con la alcaldesa de Bailén, la socialista Simona Villar, los vecinos de las viviendas precintadas en el paraje del Charco de la Gallina. Critican a la máxima responsable municipal de la ciudad por, según una nota remitida a este periódico, por “decir verdades a medias”. Al respecto, cuestionan los motivos que aduce la Administración local para proceder contra las viviendas en situación irregular. Y es que no están de acuerdo en que, como aseguran que les explicó la alcaldesa, el precinto de las casas es fruto de una decisión del antiguo Gobierno municipal, formado por una agrupación independiente y el PP, que decidió proteger este suelo. En la misma línea, lamentaron que los técnicos municipales obviaron aclarar, al emitir los informes judiciales que dieron lugar a la clausura, que los inmuebles llevaban más de cuatro años construidos. “Si lo hubieran hecho así, se podrían haber evitado algunos de los precintos, al estar ya prescritos”, precisan en el escrito.
Sobre la afirmación de que populares e independientes fueron los que cambiaron la calificación del terreno donde están construidas las casas, en su etapa al frente del Ayuntamiento, desde la plataforma que agrupa a los propietarios se afirma: “Las casas están precintadas, porque al no existir finalización de obra, el Juzgado determinó el final el día en que se inició el procedimiento (de clausura)”. Por ello, argumentan que fue el PSOE, en su anterior etapa en el Gobierno local, hasta 2003, dio lugar a la situación, según la nota, “al multar muchas viviendas de esa zona”. En la misma línea, lamentan que la alcaldesa no acudiera a una reunión, organizada por el colectivo, en la que estuvieron presentes responsables de ayuntamientos como el de Mijas o Baños de la Encina, con viviendas, a juicio de estos vecinos, en una situación similar a la suya. La alcaldesa ya explicó a este periódico que, al proceder en contra de estas casas, solo pretendía hacer cumplir la legislación vigente. José Rodríguez Cámara/Jaén