Vecinos arropan a la madre que lucha por la tutela de su hija
Desirée Vicente continúa su lucha por la tutela de su hija, cada vez más arropada por los vecinos. Así quedó patente en las concentraciones que celebraron, ayer, para protestar contra la orden judicial que obliga a una menor de cinco años a vivir con su padre en Suiza, cuando está imputado por violencia machista. “Que un maltratador no pueda tener la custodia de sus hijos” era uno de los lemas esgrimidos en las diferentes manifestaciones —en alguna incluso se citaron unas doscientas personas—, junto a “La niña con su madre” y mensajes de apoyo, como “Ánimo Desirée”.

“No la voy a entregar. Voy a agotar todas las vías y pelear hasta el final”, manifestó la madre, presente en las concentraciones y que agradeció el calor de los vecinos. “Creo que cualquier persona que tenga dos dedos de frente y que considere a mi hija y a cualquier menor como un ser humano, y no como un nombre en un papel, me apoya”, dijo. Al tiempo, es “muy consciente” de que con su decisión puede ser detenida en cualquier momento. “Tengo orden de búsqueda y captura internacional, dictada por la justicia suiza, acusada de haber secuestrado a mi propia hija, a pesar de tener la custodia firme y, hasta el momento, estar amparada por las autoridades española. Si llega orden del juzgado, cuando no entregue a la niña, estaré incurriendo en un desacato, lo que puede provocar mi detención”, recordó.
Al tiempo, lamentó que la Justicia no esté primando los derechos de la menor y el interés de su hija, sobre todo, en un caso como el suyo, en el que el padre está imputado por malos tratos. “De hecho, mis abogados presentaron un incidente de nulidad a la orden dada por la Audiencia Provincial de Madrid, con todos los argumentos a la jueza para revocarlo, y ni siquiera lo han admitido a trámite. No se lo van a leer, cuando ha sido presentado en plazo y forma”, criticó. Respecto al auto dictado, recriminó que no tiene “ni número” y que tan solo habla de determinados documentos que hay en el expediente, aunque sin recordar que tiene la custodia y la imputación del padre. Sin embargo, recoge las decisiones que él aportó, en la que, precisa, “las autoridades suizas le dan la custodia exclusiva, sin derecho de visita para mí, cuyo reconocimiento ha sido denegado por autos judiciales firmes por autoridades judiciales españolas, precisamente, por ser contrarias al orden público”. La madre no podría regresar a Suiza, en el caso de que se lleve a la menor, ni tendría derecho de visita. Así, lamenta que, en el caso de que finalmente el padre logre recuperar a la niña, no vuelva a verla en la vida. “En dos años no se ha ocupado de ella, no ha preguntado nada, ni se ha interesado por su estado de salud. Es diputado, concejal y abogado en Suiza. Se quedó con todo y tiene el dinero y la fuerza para dedicarse únicamente a machacar”, reflexiona.
“Vamos a la desesperada, necesitamos que el Tribunal Constitucional nos dé la oportunidad de poder revertir esta situación y de jugar las tres bazas que nos quedan y que la Audiencia Provincial de Madrid nos ha arrebatado”, aseguró, por su parte, la abogada de la madre, Almudena Mendoza, que no entiende, en sus palabras, “cómo a un presunto maltratador no se le exige declarar por ello en España y, sin embargo, se le tiende un puente de plata para que se lleve a la niña”. A través de la plataforma change.org también han iniciado una campaña de recogida de firmas para que se revoque la sentencia.
A última hora de la tarde de ayer, la madre tenía la firme intención de plantear la posibilidad de realizar una negociación con el padre. Eso sí, “cara a cara”, con el principal objetivo de alcanzar un posible acuerdo y que la pequeña pueda continuar con su vida alejada, dice, “de los sinsabores” que toda la situación le está produciendo.