Varios poetas dan una nueva vida al Cerro de Los Lirios

Aunque se le conoce como el anfiteatro del Cerro de los Lirios, en realidad es un teatro, en el sentido clásico del término, solo que al aire libre, como en sus orígenes greco-romanos.

04 sep 2015 / 09:20 H.

Este era un espacio infrautilizado y, por decirlo de algún modo, dejado de la mano de Dios. Tras reclamar la Asociación de Vecinos Europa su puesta en valor para uso y disfrute de los ciudadanos en general, las Juventudes Socialistas recogieron el guante y anoche hicieron en él la segunda parada de su programa “Cultura en Jaén”, que consiste en la organización de actividades al aire libre de corte cultural. La primera fue una proyección de cortometrajes en la Plaza de las Atarazanas y, ahora, se le dio paso a la poesía. A la cita acudió un puñado de lo más granado y novedoso de la poesía actual, donde poetas adolescentes coincidieron con los veteranos para convertir la noche en una fiesta de las letras. Fueron 18 los poetas que participaron: Cristóbal Fábrega, Patricia López, Rocío Biedma, Pedro Cortés, José Flores, María J. Gutiérrez, María Peña, Lydia Catena, Pedro Molina, Miguel Medina, Isabel Rezmo, Pedropa La Naranja Mecánica, Luisa Medina, Sonia J. Tirado, Pío Rómulo, Carmen Buitrago, Juana Casas y Eva Blake.
“Con esta actividad queremos potenciar los autores que tenemos en la capital y en la provincia, de todas las edades, y demostrar que con un coste cero se pueden hacer actividades culturales de importancia”, subraya Azahara Cabrera, secretaria general de las Juventudes Socialista jiennenses.
Ella, junto con la poetisa Patricia López, llevaron el peso organizativo y, ayer tarde, se armaron de escobas y recogedores para “adecentar” el espacio para acoger a los poetas y al numeroso público que se dio cita en el Cerro de los Lirios. “El objetivo de ‘Cultura en Jaén’ es aprovechar los espacios que tenemos en la ciudad, como plazas y parques, a los que no se les da uso y acoger en ellos actividades de la cultura y el arte”, precisa Azahara Cabrera.
La secretaria general de JJ SS valora la colaboración de poetas de todas las edades, con el denominador común de ser jiennenses, cuya aportación ha sido indispensable para el éxito de la velada y reivindicar la expresión de la cultura en la calle.