Valverde "No nos ha sorprendido  el movimiento del Tinkoff-Saxo" 

El ciclista español del Movistar Alejandro Valverde indicó que a  los suyos "no" les "ha sorprendido" el movimiento del Tinkoff-Saxo  durante la etapa del miércoles en La Vuelta, cuando forzaron  abanicos, ya que "son corredores que cuando ven una oportunidad la  aprovechan" y confesó que solo "conoce" el Alto de Cumbres Verdes,  donde finaliza la etapa del jueves, de "una cronoescalada en  'amateurs'".  

    27 ago 2014 / 18:03 H.

    "A la salida del pueblo estábamos atentos por si acaso se producía  algún corte y han acelerado. No nos ha sorprendido tampoco: los  Tinkoff son corredores que cuando ven una oportunidad la aprovechan,  y así ha sido", explicó en declaraciones a su equipo.   El murciano, tercero en la general a 20 segundos del líder, el  australiano Michael Matthews (Orica GreenEdge), apuntó que ninguno de  los favoritos quiere perder tiempo. "Nosotros también hemos  colaborado con ellos en cabeza y hemos podido completar la etapa en  cabeza. En general todos los favoritos están trabajando y luchando  para no perder nada y estar ahí delante", aseveró.   De cara a la etapa con final en el Alto de Cumbres Verdes, primer  final en alto de La Vuelta, el ganador de la ronda española en el año  2009 confesó conocerlo solo de su época de aficionados. "Mañana  tenemos la primera llegada en alto, en un puerto no muy largo, pero  sí exigente. No lo conozco de subirlo en carrera en profesionales,  pero sí de una cronoescalada en 'amateurs' en la Vuelta a Granada",  expresó.   Finalizó su intervención Valverde con una declaración de  intenciones. "Intentaremos dar espectáculo y que el aficionado  disfrute, siempre que no se perjudiquen los intereses del equipo.  Habrá recompensa muchas veces y otras no, pero hay que intentar hacer  disfrutar en lo que tenemos por delante", concluyó.