Valeo Martos presenta un ERE de cuatro días que afectará a toda su plantilla
La planta de la multinacional francesa de repuestos de automóvil Valeo en Martos ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo (ERE) de cuatro días que afectaría a los cerca de 1.400 trabajadores fijos que forman su plantilla.

El Expediente ha sido presentado hoy en la Delegación de Empleo en Jaén, aunque los trabajadores recibieron la noticia el 30 de octubre en una hoja informativa y después de que unos días antes hubiera una reunión de la empresa con los cuatro sindicatos con representación en la planta (USO, UGT, CC OO y Asmavan) para informarles sobre la caída de pedidos, según explicó entonces a Efe el delegado sindical de UGT, José Checa. El expediente, que sería entre los días 21 y 24 de diciembre, se ha planteado después de que parte de los sindicatos (USO y UGT) se negaran a que esos cuatro días se cambiasen por dos de vacaciones de 2009 y otros dos de 2010, ha señalado a Efe el secretario general de la Asociación de Cuadros y Mandos de Valeo (Asmavan), Manuel López. Desde UGT creen que el ERE no está justificado y consideran que lo que pretende la empresa es "crear más alarma social". Por su parte, desde Asmavan han criticado la posición de UGT y USO y recordado que ellos no han firmado el último convenio laboral y que se han negado al cambio de los días "sin consultar a los trabajadores". Para López, está claro que "no se venden coches en Alemania" y en esos casos la producción en Valeo Martos "se cierra como un grifo", por lo que para su sindicato la presentación del expediente está justificada, ya que hablan de una empresa "no de una ONG". La planta marteña de Valeo ya presentó un ERE el pasado 18 de febrero que finalmente no se llevó a cabo tras firmar un acuerdo con los sindicatos en marzo. Con ese acuerdo, en el que medió la Junta de Andalucía, se dotaba a la empresa "de los medios que le permitían hacer frente a la caída de precios del sector en el primer semestre de 2009", según afirmaba el entonces delegado provincial de Empleo, Manuel León. También quedó acordado entonces las condiciones de un ERE para el segundo semestre de 2009, "en caso de que la bajada de ventas del sector continuara y fuera inevitable su presentación". Ese ERE, en caso de presentarse, tendría una duración de 29 días y afectaría a la totalidad de la plantilla, que percibirían el 80 por ciento de su salario. Además ya en diciembre de 2008 la planta dio seis días antes las vacaciones a sus trabajadores ante la paralización de la producción de los fabricantes de vehículos.