Valeo instalará en Martos una unidad de productos de automoción

El fabricante de componentes de automoción francés Valeo instalará en Martos una unidad dedicada a la investigación, el desarrollo y la innovación en Iluminación y Señalización del Automóvil (ISA) que se encargará de desarrollar nuevos productos para este sector industrial.

    20 abr 2009 / 11:35 H.

    Con esta unidad, que se ubicará en el Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y que será un complemento a la planta que la multinacional francesa tiene en esta localidad, duplicará el número de empleos en el Centro Tecnológico, elevando hasta cien los puestos de trabajo entre ingenieros, físicos, químicos y otros profesionales cualificados. El convenio, firmado en Martos entre el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa en funciones, Francisco Vallejo, y el director general de Valeo Iluminación, Pedro Martín, acto al que ha asistido el presidente en funciones de la Junta, Gaspar Zarrías, incluye una inversión de 33 millones de euros. De esta inversión de la Junta, 6 millones se dedicarán a infraestructuras, 7,8 para equipamiento y 20 para la puesta en marcha de proyectos de I+D+i, que contarán con la colaboración de 18 grupos de trabajo de universidades andaluzas. Francisco Vallejo ha explicado que la unidad ISA se desarrollará en dos fases, estando la primera operativa a finales del primer trimestre de este año y la segunda a principios de 2010. Gaspar Zarrías ha asegurado que con este acuerdo se da un paso clave de futuro para Valeo, que en Martos cuenta con 1.600 trabajadores, y para el Centro Tecnológico del Plástico que tiene en esta localidad su sede principal. En referencia a la situación laboral por la que pasa la planta de Martos, Pedro Martín ha señalado que la "única forma de mantener la producción es ser competitivo" y que esta unidad los coloca mucho mejor. En cuanto a un posible Expediente de Regulación de Empleo (ERE), aplazado de momento, gracias a los acuerdos de flexibilidad laboral cerrados con los sindicatos, Martín ha explicado que uno de los peores efectos de esta crisis es la "falta de previsión", y que aunque de momento se ha producido un repunte de la producción y han tenido que contratar a más de 100 trabajadores eventuales, no descarta que en un futuro se pueda producir. "Intentamos evitarlo, pero nuestra obligación es garantizar el futuro de la compañía y éste podría pasar por un ERE", ya que "estamos sobredimensionados en carga de trabajo y si los pedidos no llegan".