Valderas presenta las 'diez señas de identidad' de IU para las europeas

Javier Esturillo/Jaén
Izquierda Unida pone en marcha toda su maquinaria con vistas a las elecciones europeas. El coordinador regional de la coalición, Diego Valderas, presentó, ayer, en Jaén las “diez señas de indentidad” que marcan el programa electoral de su organización. Se trata de un decálogo de medidas con las que IU aspira a hacer de Europa un territorio sostenible y solidario, en el que la agricultura pase al primer plano de la actividad económica.

    20 may 2009 / 19:46 H.

    En este sentido, el líder de la coalición de izquierdas en Andalucía apostó por una nueva política agraria comunitaria y por y un modelo sostenible del territorio  que “invierta el proceso de lo pasado en el urbanismo de Andalucía en  los últimos 20 años”. Diego Valderas, que viajará hoy hasta Granada para participar en la apertura de la campaña electoral, defendió, en una rueda de prensa, la “plena protección de los parados en el contexto europeo,  español y andaluz” y una jornada laboral de 35 horas.  Asimismo, explicó que el programa con el que concurren a los comicios europeos recoge, dentro de ese decálogo de iniciativas, el el control “democrático” de los poderes financieros y el de los sectores estratégicos de la  economía.  La propuesta electoral de IU se completa, dijo, completa con la paralización del proceso de Bolonia, la erradicación de los paraísos fiscales y de las  bases militares en Europa y la apuesta clara por la creación de un “plan estratégico de solidaridad”. Diego Valderas, que compareció acompañado del coordinador provincial de la coalición, Luis Segura, aseguró que el principal objetivo de su formación en esta cita es “recuperar y unir en el voto de IU  a toda la izquierda anticapitalista y frustrada  por las políticas engañosas del PP y del PSOE”, manifestó Valderas, al tiempo que hizo un llamamiento a la “movilización de los andaluces desposeídos”. “El 7 de junio no se puede perder un voto en favor de  una alternativa real, llamamos a la movilización electoral a las  víctimas de la crisis”, añadió. Luis Segura, por su parte, anunció que la coalición cerrará la campaña de recogida de firmas ante la crisis del sector del olivar y por el empleo superará todas las expectativas, con más de dieciséis mil firmas en la provincia de Jaén, que se sumarán a las recogidas en el resto de la comunidad autónoma. Luis Segura y Diego Valderas participaron, posteriormente, en el acto final de carrera de los alumnos de Relaciones Laborales de la Universidad de Jaén y, por la noche, en un mitin en el municipio de Huelma.