Vacaciones con sabor a azahar

Si la vida terminaba, cuando cerraba uno la maleta; decía mi amigo Pepe Nieto. Yo por miedo no he llegado ni a cerrarla para los quince días florales y marianos de mayo. Como tampoco he salido de Jaén y su entorno. Celebré tanto el día del trabajo, como el dos, a mi particular manera.

    21 may 2012 / 11:21 H.

    El 3, cumpleaños de un hermano y operación por cuarta vez de lo mismo del otro. Luego entre el marceo de inicio, total. Paseos cansinos en espera de que el perdedor-perdido emergiera como el ave Fénix, y así fue, me refiero al Zaragoza que se salvó, que no al Sarkozy. Se habla de tantas cosas, que en eso se parece la política al fútbol. Por pelotas, ya queda anunciada una fuerte subida a las matriculaciones universitarias, otros dos “toreros” valencianos, el de Finanzas y el de Turismo aparecen como imputados en el caso Urdangarín. Y mientras tanto, seguimos festejando, “que de enero a enero”, el dinero, para el banquero. Y la soga ahogando cada vez más al pobre currito. Con la de recortes que se nos avecinan también a los andaluces, entre ellos el copago médico. Mientras tanto, el exsuperministro de Economía, el expresidente del FMI, y el presidente de Bankia (Caja Madrid) y allegadas), que huye de la quema. Rato, don Rodrigo, que se fue. Por otro lado, José Manuel Sánchez Fornet, secretario del SUP y defensor a ultranza del 15-M, asegura que las órdenes de desalojo de los reunidos en la Puerta del Sol no fue la más idónea.  Como no pareció abundante el personal armado hasta los dientes, se suplementó con 300 policías de paisano infiltrados en el cotarro. Esto me lleva a pensar en los palos que recibí en el 72, por no llevar el DNI. Nicolás Ortiz es maestro industrial