Urbanismo mejorará el estado de las calles de barrios “olvidados”

Javier Esturillo / Jaén
 Los jiennenses deberán armarse de paciencia porque les espera un año difícil. A las obras del tranvía, del anillo de variantes y de otras infraestructuras se suma ahora la pavimentación de veinticinco calles de los barrios de Peñamefécit, San Ildefonso, San Felipe, Santa Isabel, La Alcantarilla y El Arrebalejo.

    27 dic 2008 / 11:04 H.

    La Gerencia de Urbanismo hace pública la lista de las calles que adecuará a cuenta del Plan Estatal de Inversión Local, de los fondos adicionales de la Junta de Andalucía y de recursos propios de los presupuestos municipales. El departamento de Urbanismo ha culminado ya la redacción de los proyectos, por lo que sólo queda su licitación antes de proceder al comienzo de los trabajos. Se trata de nuevas intervenciones que pretenden  “sacar del olvido” a los barrios de la capital y se suman a las ya realizadas en zonas como El Almendral, Ejido de Belén, La Magdalena, San Juan o Las Infantas, entre otros. 
    El concejal de Urbanismo, Manuel López, explica que las obras, que empezarán el próximo mes de enero, “están en la  línea de las políticas que el actual equipo de Gobierno, formado por el PSOE e IU, realiza desde el primer momento. “El objetivo es intervenir en los barrios de Jaén y sacar a la ciudad del olvido al que, durante doce años, la sometió el Partido Popular, con una política que nunca tuvo en cuenta las demandas de los vecinos”, aseguró el edil, quien destacó, a continuación, que todas estas iniciativas suponen un paso más en la recuperación de los barrios para los ciudadanos. Las nuevas intervenciones afectarán a calles de varias zonas, con un presupuesto superior a los tres millones de euros. Paralelamente a estas obras, el Ayuntamiento acometerá, en el marco del primer Plan Urban, la remodelación de la Plaza Rosales.
    La Concejalía de Promoción Económica, que es el departamento que se encarga del proyecto, tiene pensado, para este representativo lugar del barrio de San Juan, la recuperación del antiguo cine, mejorar las zonas verdes y colocar nuevo mobiliario urbano a su alrededor. Además, se creará de un pabellón semicubierto que hará las veces de sede social y de esparcimiento para los vecinos de la zona.
    Los trabajos tienen un presupuesto de ochocientos mil euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. También están incluidas dentro del Plan Urban las obras del Raudal de la Magdalena, una “parte de la historia de la capital que el Ayuntamiento quiere recuperar para la ciudad”, subraya el concejal de Urbanismo. “Nadie puede poner en duda los esfuerzos del Ayuntamiento por los barrios de la ciudad, abandonados a su suerte por el anterior equipo de Gobierno y que son  una prioridad absoluta para nosotros”, añade Manuel López.