UPA confía en que los precios en origen sigan estables
La Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía celebró su Sectorial del Olivar en el marco de Expoliva 2015, con la participación de la consejera de Agricultura en funciones, Elena Víboras.

El secretario general de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, expuso, entre otras cuestiones, la confianza en que los precios en origen del aceite de oliva se mantengan estables por encima de los costes de producción, al menos, durante cuatro o cinco campañas. En este sentido, la sectorial corroboró que el mercado, actualmente, no tiene desabastecimiento, sino que funcionan las reglas de la oferta y la demanda que señalan que, ante poca oferta y la misma demanda, los precios se recuperan. “Algo que no veíamos en los últimos veinte años”, precisó Agustín Rodríguez, antes de añadir: “Ahora, que superamos los tres euros, es la primera vez que están por encima de los costes de producción, que el propio Ministerio de Agricultura marca en los 2,40 euros”, dijo. El responsable de UPA manifestó, a este respecto, que “en el mercado no se está produciendo desabastecimiento”.
Incluso, este año se adelantará la campaña de recogida de aceituna porque no habrá aceite suficiente.
“Entramos en un nuevo escenario de dos o tres campañas en las que las producciones irán justas con las demandas que van a sostener precios razonables, eso es una esperanza”, después de que el excedente de aceite haya “pesado como una losa y ha sido el responsable de que tengamos todos estos años unos precios en origen bajos” no llegando, incluso, a los dos euros, según Rodríguez.No obstante, en la Sectorial del Olivar, en la que estuvieron presentes los secretarios generales de las provincias de Córdoba, Miguel Cobos; de Granada, Nicolás Chica; y de Sevilla, José Antonio Méndez, así como numerosos representantes del resto de la organización, se reconoció que todavía queda mucho por hacer, puesto que hay que seguir apostando por la concentración de la oferta, porque “no se puede aguantar más el empuje de la distribución”.
"Expoliva es una feria muy postiva"
Agustín Rodríguez también habló en la Sectorial sobre Expoliva.“Es una feria muy positiva, un escaparate de primer orden que hay que aprovechar, pero si miramos a nuestro alrededor, todos vienen a vender el olivar y el olivar debe vender nuestro aceite de oliva”.La Sectorial del Olivar de UPA-Andalucía también abordó el Plan Director del Olivar, la aplicación de la PAC, las ayudas agroambientales y la producción ecológica, la reclamación del IVA por cesión de derechos en el Pago Único, los ésteres en el aceite de oliva virgen extra, el funcionamiento de la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) y el control de las Comunidades Autónomas, y las prácticas abusivas de la distribución.
Posteriormente, Agustín Rodríguez , junto con el presidente de la Asociación de Regantes de Andalucía (Areda) y también de la provincial (Aprojaén), Marcelo Morales, presentó el proyecto que estamos desarrollando, en colaboración con la Diputación, sobre Eficiencia Energética y Modernización de las Zonas Regables del Olivar de Jaén. UPA-Andalucía y Areda aprovecharon la celebración de la feria para dar a conocer una iniciativa pionera y muy ambiciosa, con la que se pretende unificar 40.000 hectáreas de olivar en el río Guadalquivir bajo una misma toma, con la consiguiente disminución de los costes de producción.