Unos 220 jóvenes obtendrán un trabajo durante 6 meses


Unos 220 jóvenes podrán ser contratados durante seis meses, según la estimación del Ayuntamiento, para realizar diferentes programas relacionados con el ámbito del deporte, asuntos sociales, urbanismo y nuevas tecnologías, entre otros. Se trata de una oportunidad que permite el Programa Empleo Joven de la Junta, después de que el Ayuntamiento haya presentado toda la documentación requerida “en tiempo y forma”, según informó el concejal de Hacienda, Miguel Contreras. Así, recordó que la cantidad destinada para la ciudad es de 1.866.628,82 euros.

    31 jul 2014 / 22:00 H.

    Los destinatarios son jóvenes, entre 18 y 29 años, inscritos como demandantes de empleo y al programa. El líder popular puntualizó que la iniciativa especifica que el gasto solo puede justificarse para personal, por lo que todo el gasto de material lo tendrá que asumir el Ayuntamiento. “Estimamos que asciende a los 300.000 euros”, matizó el edil.
    Entre los proyectos presentados, Contreras destacó el programa para la redacción de informes previos a las ITES (Inspección Técnica de Edificio), que son obligatorios, a las familias que no tienen recursos económicos. Una propuesta que hizo OCO. También subrayó la iniciativa que planteó Fejidif, “Jaén, destino accesible”.
    A pesar de valorar lo que supondrá para la ciudad este programa, el edil criticó que la Junta se dedica a vender una financiación como si fuese propia. “Eso es engañar a los ciudadanos”, apuntó.
    El socialista Manuel Fernández se congratuló del “triunfo” de vecinos, colectivos culturales y sociales que consiguieron hacer valer sus proyectos ante el PP. “Pedimos al alcalde que reconozca que las únicas posibilidades que ha tenido en su legislatura de crear empleo se las da Susana Díaz y Francisco Reyes”.
    Por otra parte, el edil popular volvió a aclarar que el Ayuntamiento no aprobó en el pleno ninguna subida del precio del agua. “Fue una modificación de la ordenanza del agua, las tarifas son las mismas”, remarcó Contreras, para agregar que es la Junta la que produjo una modificación de la cuota variable que pasa del 60 al 80%. “La aprobación del pleno permite una modificación de la ordenanza, en la que se incluye que las familias numerosas tendrán unos bloques que se aumentarán conforme incrementa el número de miembros. La ordenanza también aprobó un fondo social de 7.000 euros”, remarcó Contreras.