Unicaja y Caja de Jaén unen sus sistemas informáticos
Unicaja y Caja de Jaén trabajan, desde hoy, como una única entidad. Durante el fin de semana, se produjo la migración de la documentación a los servidores centrales para comenzar a compartir las mismas operativas de trabajo y las bases de datos.
Los clientes de una y otra caja de ahorros podrán operar sin problemas en sus oficinas. Se trata de un paso más dentro del proceso de integración de las dos entidades financieras, que se anunció en julio de 2009 y concluyó, oficialmente, con la firma de la escritura de fusión el pasado mes de mayo. La migración de la información y la compatibilidad de sus operativas es un paso técnico y necesario en la banca actual, que se ha hecho conforme a la normativa de Protección de Datos. De esta manera, las 953 oficinas y los 4.781 empleados ya trabajan como una única entidad sin que encuentren barreras informáticas para establecer su operativa diaria. De hecho, los trabajadores han realizado un proceso de formación para unificar los patrones de trabajo e incrementar sus conocimientos para prestar mejor servicio.
Precisamente, la nueva entidad tiene asimilado que una de las ventajas competitivas dentro del mercado de las finanzas es el servicio personalizado para ajustar el producto a las necesidades de cada persona. Ahora, los clientes se percatarán, poco a poco, de que las dos entidades trabajan de forma fusionada. Comenzarán a obtener ventajas cuando acudan a los cajeros, utilicen servicios de “banca on line” o cuando visiten las oficinas.
Asimismo, dispondrán de productos financieros novedosos que estarán a disposición de los inversores o las personas que demanden una banca especializada. No importa el nombre comercial de la oficina (Unicaja o Caja de Jaén), ya que existe una coordinación total entre las sedes y se puede ofrecer cualquier tipo de servicio de los que se encuentra en la “cartera” de la nueva caja. De hecho, ya se pueden encontrar las dos marcas comerciales en productos publicitarios, folletos y algunos carteles que lucen sus oficinas comerciales. La entidad se denomina Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén. La sede social se encuentra en Málaga. El nombre comercial de la nueva entidad es Unicaja. Su volumen de negocio es superior a los 55.000 millones de euros. Enrique Alonso /Jaén