Unas treinta empresas proporcionan savia nueva a Los Olivares

Savia nueva para el polígono industrial de Los Olivares. Eso es lo que representan las cerca de quince empresas creadas, en los últimos meses, en la zona, en especial en la calle Castellar. Los servicios que ofrecen son muy variados: desde un gimnasio hasta una  firma de recambios de automóvil.

    23 ago 2010 / 11:01 H.

    “Vamos en una dinámica buena”, afirma, satisfecho, Antonio Vega, presidente de la Asociación de Empresarios del Polígono de Los Olivares (AEPO). “En los últimos meses se ha producido mucho movimiento y de veinticinco a treinta nuevas empresas se han instalado aquí”, comenta.
    La mayoría de las compañías de reciente creación (o trasladadas distintas calles de la ciudad o de otros municipios) eligieron para su ubicación la calle Castellar y alrededores. Se trata de la zona de expansión del polígono y, además, queda a tan sólo unos metros de los últimos bloques y casas del barrio del Bulevar. De hecho, el lugar está a medio camino entre un sitio y otro y es bastante transitado por los vecinos, por lo que los empresarios creen que, conforme abran sus puertas más firmas allí, la afluencia aumentará y repercutirá de manera muy positiva en su negocio.
    Las cerca de treinta nuevas compañías son de sectores muy variados. Hay, por ejemplo, un centro de “fitness” equipado con la última tecnología y con múltiples posibilidades para los que quieren hacer deporte y llevar una vida sana; también se pueden encontrar tiendas de accesorios y recambios para el automóvil, de equipos de sonido o distribuidores de material informático y de oficina. Existe, igualmente, una firma de productos de alimentación. Además, están en obras varias parcelas adyacentes, con lo que el crecimiento del lugar parece que no parará, al menos en los próximos meses. La mayoría de estas empresas ofrece sus servicios tanto al por mayor como al cliente particular.
    “Es importante que toda la ciudadanía conozca la nueva infraestructura y todo lo que el polígono de Los Olivares tiene que ofrecer y cómo se renueva”, comenta el presidente de la AEPO. En ese sentido, la asociación editará en septiembre una guía informativa, al estilo “QDQ”, con las características de cada firma y un mapa para que los clientes potenciales localicen sin problemas el negocio que buscan. La tirada  será de sesenta mil ejemplares.
    Todo ello, sin olvidar uno de los grandes proyectos pensados para impulsar el polígono industrial de Los Olivares: el Centro de Servicios Empresariales. Las obras, que se espera que comiencen el próximo mes, ya  tienen fecha de conclusión: mayo del año que viene. Tendrá una  extensión de casi seis mil metros cuadrados y se instalará en un solar cedido por el Ayuntamiento y situado a la entrada del polígono desde la calle Alcalde Emilio Arroyo. Contará, entre otros servicios, con guardería —muy útil para los trabajadores de la zona—, oficinas, locales comerciales, cafetería y gimnasio.
    Serán millones de euros invertidos en un proyecto largamente “acariciado” por la AEPO.
    Antonio Heras / Jaén