Unas jornadas analizan el origen del baile de los Cristos de Beas

Unas jornadas analizan en Beas de Segura, durante el fin de semana, la relación que mantuvieron los franciscanos con el municipio y el origen del “baile de los Cristos”. Esta tarde, a partir de las seis está previsto el segundo ciclo de ponencias en la Casa de la Cultura.

    11 sep 2011 / 11:09 H.

    La cita con la historia local se centra en varios contenidos, la reconquista de “Veas”, el origen del  convento franciscano, las figuras de San Francisco de Asís y de Santa Clara, la antigua iglesia de Santa María de Beas, la Semana Santa y el legado de los franciscanos beatenses, su presencia en Sudamérica y el origen de los Cristos, un baile típico local.
    La presentación de estas jornadas es realizada por Miguel Mellina Talavera con la ponencia que ofrece un recorrido por la época donde tuvo lugar la reconquista de Beas de Segura por Fernando III. Miguel Mellina es investigador local, ha realizado diversos trabajos sobre el convento de las madres carmelitas descalzas de la Orden de Santa Teresa de Jesús, y las  cartas de Quevedo a Sancho de Sandoval.
    Por otro lado, Francisco Henares Díaz pronuncia en estas jornadas una ponencia sobre San Francisco de Asís y Santa Clara, la custodia de Murcia y la provincia de Cartagena. Henares es doctor en Filología Hispánica y teólogo por la Universidad de Murcia, y profesor en ella. Otra de las ponencias, la ofrece  Blas Molina Cantero con el título “Por qué no se tocan las campanas en Semana Santa”. Molina Cantero ha participado en varios cursos sobre estudios en Teología en la Iglesia Católica Romana y en la Católica Reformada, también ha impartido clases de estudios bíblicos y ha sido pionero en la fundación de un punto de misión en Extremadura. Finalmente Francisco Rubio Bordal, miembro del grupo de folclore Natao, habla en un vídeo sobre los bailes de los Cristos de Beas de Segura y su origen. Esta tarde a partir de las seis, la jornadas siguen su curso en la Casa de la Cultura.
    Francisco Juan Torres Higueras / Beas de Segura