Unas gangas que aligeran la cuesta de septiembre
Casi ochenta establecimientos ubetenses participan en la nueva edición del Día del Stock. La Asociación de Comercio, Industria y Servicios, Alciser, es la encargada de la organización, en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Al igual que en anteriores ediciones, diferentes comercios y negocios de la ciudad sacan su género a la calle con precios bajos y asequibles. La iniciativa comenzó la pasada semana y proseguirá a lo largo del día de hoy.

Aunque, en un principio, resultó muy costoso que la propuesta comercial echara a andar, esta ya va por su décima edición, con las cinco últimas celebradas de manera consecutiva. Como novedad, en esta ocasión se repartió entre los inscritos un cartel identificativo, para evitar el posible intrusismo. Además, la Policía Local de Úbeda recibió toda la información necesaria para que conozca qué establecimientos cumplen con la normativa y, de esta forma, no haya posibilidad de que se infrinja la legislación vigente, en materia de comercio, que rige la comunidad.
Así, durante la primera jornada de compras hubo una importante implicación de los vecinos y buen ambiente por todo el Centro Comercial Abierto. “Estamos muy contentos por el alto índice de participación, especialmente en un día como hoy, en el que también hay mercadillo ambulante”, dijo el vicepresidente de comercio de Alciser, José Moreno, que aprovechó para animar a todos aquellos comercios que aún no se han incorporado al Día del Stock. “Invitamos a que se unan a nosotros, sean socios o no, ya que se puede participar por una pequeña cuota, y así seamos cada vez más”, alegó.
Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, mostró su satisfacción por la amplia acogida y por las diferentes acciones para “dinamizar el sector comercial ubetense”. “Es una actividad que siempre ha funcionado muy bien, ya que viene también gente de otros municipios cercanos, y que este año cuenta con la total colaboración del Ayuntamiento”, manifestó Olivares.