Una vieja exigencia vecinal

Como agua de mayo. El anuncio por parte de la consejera de Salud, María José Sánchez, de que el barrio del Bulevar contará con el esperado centro de salud Expansión Norte para el año 2015 alivia a la población del barrio y también a los profesionales que en otros centros de la capital tienen que asumir una saturación en las consultas con el implícito peor servicio que ello supone.

    10 jul 2014 / 22:00 H.

    De otro lado, después del parón que sufrió la construcción de las instalaciones, por falta de dotación presupuestaria, la consejera también dejó claro que las instalaciones se encuentran en perfecto estado de mantenimiento, gracias a la vigilancia mantenida en el edificio para que no fuera arrasado por los vándalos o por los buscadores de cobre. Aclarados estos puntos y dado por hecho el gran retraso desde que se cedieran los terrenos para su edificación, solo cabe que el nuevo espacio cuente con los mejores servicios para atender a una población cercana a los 25.000 habitantes. Con él se descongestionarán los centros sanitarios de las calles Federico del Castillo o Arquitecto Berges y se dotará a la ciudad de la necesaria red dotacional para cubrir con garantías las necesidades sanitarias. Una buena noticia, en definitiva, aunque se suma a la larga lista de obras e infraestructuras que la capital tiene en punto muerto y que requerirían un esfuerzo presupuestario definitivo. Y no solo megaproyectos que solo cuentan con el solar y el presuntuoso cartel de la obra, sino de otros que están en su recta final y que, de lo contrario, requerirán inversiones de mantenimiento para que lo construido no se deteriore. Esas son otras cuentas, pero también las hacen y quieren conocerlas las ciudadanos.