Una tarde con las simpáticas historias de los opositores

Píos, cesarcarlistas, columelos y demás voluntarios contendientes. Relatos de opositores es el título del primer libro de relatos del abogado jiennense José Manuel Calabrús de los Ríos. Un enigmático título tras el que presenta historias noveladas “de un mundo apasionante, el de los opositores, personas con ganas de comerse el mundo y que derrochan juventud, pero que, a veces, encuentran que sus expectativas no se cumplen en la realidad”, tal y como describe su propio autor. Fue en Madrid, en la sala de grados de la Fundación Pablo VI, donde lo presentó este fin de semana. Hasta allí, recuerda, se acercó en torno a un centenar de personas, fundamentalmente del mundo jurídico, entre ellos, varios magistrados del Tribunal Supremo y el magistrado del Tribunal Constitucional jubilado, Diego Peña Jordán, entre otros notarios, abogados y diplomáticos. Como acompañantes en la presentación, la que dice fue “muy emotiva, solemne pero sencilla”, contó con el magistrado Pío Aguirre Zamorano, que “derrochó simpatía y naturalidad” y Francisco Herrero Salamanca, al que el autor define como “un sabio de este mundo”. “No creo que en España haya nadie que conozca mejor lo que sufren los opositores mientras aprueban y después”, destaca Calabrús sobre el director de la Gestoría Herrero y Gutiérrez. Ambos, recuerda el autor, adornaron sus intervenciones con simpáticas anécdotas relacionadas con estas carreras de fondo que son las oposiciones de Justicia. El autor aprovechó también la ocasión para recordar a los notarios jiennenses José María Cano Reverte y Alfonso Sánchez Fernández.
El acto de presentación sirvió también como homenaje a José Enrique Gomá Salcedo, una “eminencia del notariado” y referente preparador de opositores en esta especialidad. Lo acompañó su hijo, el filósofo Javier Gomá Lanzón. Como cierre del acto, recibió un retrato realizado por el artista jiennense Richard Ruiz Nicás.
Este libro, lleno de “historias de gente corriente, que disfruta, y que también lo pasa mal, en unas circunstancias muy concretas”, está ilustrado por Arturo Molero y cuenta con la colaboración en algunos relatos del letrado jiennense José María Codes y la escritora canaria Mireia Pérez Fumero. La publicación, en Jaén, está disponible en la librería Don Libro.

30 jun 2015 / 11:46 H.