Una Sopa de pescado da todo su sabor a la Bienal de Issy
Ignacio Frías /Jaén
En francés se titula Soupe de poisson y en román paladino Sopa de pescado. El cuadro evoca, como apunta su autor, Esteban Ruiz Moral, “la memoria de los sabores y las luces del sur”. Con este cuadro de técnica mixta sobre tela, el pintor de Valdepeñas de Jaén participa en la Biennale D’Issy 2013 que se inaugura hoy en Francia.
Ignacio Frías /JaénEn francés se titula Soupe de poisson y en román paladino Sopa de pescado. El cuadro evoca, como apunta su autor, Esteban Ruiz Moral, “la memoria de los sabores y las luces del sur”. Con este cuadro de técnica mixta sobre tela, el pintor de Valdepeñas de Jaén participa en la Biennale D’Issy 2013 que se inaugura hoy en Francia.
A la Bienal de Issy se la considera el punto de partida de la temporada de arte de París. El prestigio adquirido en sus diez ediciones se debe a la concienzuda selección de los participantes, con nombres del panorama internacional como Antoniucci, Boisrond, Brisse, Combas, Di Rosa, Desloubieres, Gudea o el jiennense Esteban Ruiz, y está comisariada por Chantal Mennesson. Esta décima edición de la bienal se titula L’art du goût–Le goût de l’art (El arte del gusto-El gusto del arte) y reúne a 55 artistas internacionales que experimentan entorno a la noción del gusto. “Es una reflexión —comenta Esteban Ruiz— sobre uno de los cinco sentidos, nos permite percibir los sabores y discernir entre las bellezas y los sinsabores de la vida”. Las obras de pintura, escultura, videoarte y fotografía, versan sobre la gastronomía, el consumismo, los animales y vegetal transformados en alimentos, y las creaciones de los grandes chefs con estrellas. Entre las obras presentadas no faltan los típicos los bodegones, ni las obras llenas de ironía, humor o poesía.
En todo caso, apostilla el pintor jiennense, “son una mirada crítica sobre nuestra sociedad”.
No es la primera vez que Esteban Ruiz participa en esta muestra. Ya lo hizo en 2003 con la obra titulada Derechos-Hu-Manos que obtuvo el premio de esa edición y fue adquirida por el Ayuntamiento de Issy.
Esteban Ruiz trabaja a caballo entre sus estudios andaluz y parisino desde hace más de veinte años. En ese tiempo realizó una abundante producción artística.
El pintor mantiene una estrecha relación con el entorno artístico y cultural parisino, lo que le permite tener una extensa agenda de trabajo.
En estos momentos prepara, para el mes de octubre, una exposición en el Museo de Sens, comisariada por el crítico de arte y antiguo director de la prestigiosa Galerie Maeght, Michel Bohbot con el que trabaja en la edición de un libro sobre su obra. También en su constante búsqueda y desarrollo de proyectos artísticos acaba de finalizar una impactante colección titulada Mask en la que refleja la descarnada realidad que se oculta bajo las máscaras que tapan las miserias humanas y que tiene previsto exponerla próximamente en París.