Una selección de aceites de Jaén, en el XII Congreso 'Lo Mejor de la Gastronomía'

El aceite de oliva virgen extra de la provincia de Jaén estará  presente en las actividades del XII Congreso 'Lo Mejor de la  Gastronomía', que se desarrollará entre el 6 y el 9 de noviembre  próximos en Alicante y a donde este producto viajará de la mano de la  Diputación Provincial de Jaén.

    04 nov 2010 / 17:49 H.


    Los aceites que participarán en el congreso, tanto en el stand de  la Diputación como en los talleres, cursos y catas, son 'Tuccioliva',  de la Sociedad Cooperativa Agraria Andaluza San Amador; 'Soler Romero  Bio', de Alcanova, S.L.; 'Oro Bailén Reserva Familiar', de Galgón 99,  S.L.; 'Melgarejo Selección Gourmet', de Aceites Campoliva, S.L.;  'Castillo de Canena Royal Temprano', del Grupo Castillo de Canena;  'Cortijo La Torre Premium', de Aceites San Antonio, S.L.U.; y  'Fuenroble', de Potosí 10, S.A.

    Al respecto, la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local,  Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, ha  asegurado que ésta será una "magnífica oportunidad" para acercar el  aceite de oliva virgen extra jiennense a la alta cocina y para que  sea degustado directamente por el consumidor, "que podrá apreciar su  sabor y cualidades y conocer las diferentes aplicaciones de este  producto en la cocina".

    Así, los aceites jienenses se exhibirán ante alrededor de 700  profesionales de la restauración que tienen previsto acudir al  congreso y entre los que figuran Ferran Adrià, Martín Berasategui,  Joan Roca o Denis Martin. 

    Concretamente, el aceite de Jaén estará presente en las tapas que  los visitantes podrán consumir, a un precio de dos euros, en el stand  de la Diputación y entre las que habrá ajo atao, rin-ran, pipirrana,  bacalao, paté de perdiz o andrajos. Estos platos serán elaborados por  los cocineros Anselmo Juárez y Santiago Hernández del Restaurante  Zeitúm, de Ubeda.

    Los aceites también se utilizarán en los talleres de desayunos  saludables a base de pan y aceite de oliva virgen extra, que se  ofrecerán en el marco de esta edición de congreso, así como en los  concursos de pinchos y tortillas de patatas y en los talleres de alta  cocina. Además, los días 6 y 7, en el espacio de la Diputación  Provincial se ofrecerán sendas catas de aceites.

    Para Velasco estas actividades persiguen que Jaén sea conocida  entre el público "no sólo por ser la principal productora mundial de  aceite de oliva virgen extra, sino también por la calidad, el sabor y  las características de este producto único, fomentando su presencia  en las cocinas de restaurantes y hogares de todo el mundo".

    Entre las novedades con las que contará el congreso también está  que uno de los galardones que entrega la organización, el dedicado a  la boutique gastronómica, llevará el nombre de la Diputación  Provincial de Jaén. 

    PREMIO DE COCINA

    Junto a este programa de actividades, el acto central de la  presencia de la Administración Provincial en el XII Congreso 'Lo  Mejor de la Gastronomía' será el VIII Premio Internacional de Cocina  con Aceite de Oliva Virgen Extra 'Jaén, paraíso interior', que tendrá  lugar el próximo domingo, 7 de noviembre. 

    En la final de este concurso se darán cita 11 restauradores -siete  españoles, tres italianos y uno croata- que deberán elaborar diez  medias raciones en un tiempo máximo de seis horas con los aceites de  oliva virgen extra 'Jaén Selección 2010'. 

    De ellos, el jurado, que estará compuesto por destacados críticos  y expertos gastronómicos, elegirá el ganador de este premio, que  obtendrá 18.000 euros y trofeo de 'Jaén, paraíso interior', diseñado  por el escultor Antonio Blanca.