Una sala para mejorar las vidas de niños "maravillosos"
Es mejorar su calidad de vida y quitarles operaciones”. Con estas palabras define Trinidad Cano, una de las directivas de la Asociación de Familiares y Personas Preocupadas por el Desarrollo y Bienestar de Niños con Necesidades Especiales (Afanies), la sala de estimulación multisensorial, el proyecto que acaricia el colectivo y que se hará realidad en breve, en cuanto se termine el papeleo y se cuente con los profesionales necesarios.

El espacio se instalará en una habitación cedida por el Ayuntamiento en el centro social de La Tejuela. En el lugar podrán recibir tratamiento, por ejemplo, menores con parálisis cerebral, autismo, déficit de atención o hiperactividad. El espacio, que supondrá una inversión grande, de unos 15.000 euros, según los cálculos de la asociación, incluirá material de aromaterapia, luz negra, luces estimulantes, fibra óptica, un asiento de masaje, un tubo de burbujas y proyección de diapositivas. Aún queda pendiente la compra de una cama de agua. Los gastos de la sala se completan con el correspondiente seguro.
El presidente de la Afanies, Valentín Álvarez, anima a los alcalaínos, independientemente de que no tengan hijos con necesidades especiales, a que se asocien en esta entidad solidaria, cuya cuota anual es de veinte euros. “En un escenario en el que cada vez hay menos subvenciones, se hace una buena labor por los niños con necesidades”, añade Álvarez, quien indica que otros proyectos en los que se trabaja son los servicios de equinoterapia e hidroterapia y un taller de baile estimulante.
Una de las principales fuentes de financiación de la Afanies, que agrupa actualmente a treinta y cuatro sociedades y atiende a varias decenas de pequeños, es la celebración de galas solidarias. La próxima, con la academia de baile de Angelitas, está prevista para el 28 y el 29 de junio, en el teatro Martínez Montañés. Desde la asociación se muestra gratitud, por su apoyo, hacia el Ayuntamiento, los artistas que actúan de manera desinteresada y las personas que acuden a las sucesivas galas.
Otra de las ideas de la directiva actual es instalar un puesto en el festival Etnosur. La asociación trabaja para aumentar su difusión y presencia en la sociedad, para ello, ultima una página web. Actualmente dispone de una bitácora y de un perfil en Facebook. El trabajo de la Afanies tiene ámbito comarcal, aunque recibe ayuda de personas de fuera de la zona.