Una sabrosa sobremesa en Begíjar
De viajar solo salen buenas cosas, más si es viajar por la provincia, que a poco que uno se echa a la carretera se encuentra de todo lo bueno, lo mejor. Es Jaén tierra hospitalaria y solidaria, por siglos de frontera, porque es encrucijada de caminos y no dejemos atrás esa amalgama de pueblos y aldeas que con su gente como savia de vida, además de alma y corazón, convierte al Santo Reino en algo inabarcable muchas veces. También para la literatura resulta complicado plasmar todo lo que uno tiene ante sus ojos.
Alabados y ensalzados, como bien se merecen, parques naturales, amaneceres y valles de cabecera y, por supuesto, el río Grande, hoy les propongo un viaje al centro mismo de la tierra de Jaén, a ese lugar nada imaginario en el que viven y moran gentes hechas a sí mismas, labradas a fuego de días y soles, como esos troncos de hogaño y de antaño y con las olivas como compañeras inseparables de condumio y tertulia. Le escribo a Begíjar y a sus habitantes, en sana devolución de su cariño. Es puro centro geográfico de la provincia, aunque suene poco; es municipio de tronada historia, pese a que sus monumentales ciudades vecinas intenten empequeñecerla. Quizá por eso es más grande, porque tienen de todo, pero de lo que más, de bonhomía. No deberían perderse, si pueden escaparse, que no se arrepentirán, los acueductos de Posadas Ricas o los torreones, la pila bautismal y la misma iglesia de Santiago, la Cruz de Piedra y la Fuente del Ejido. Puede que un paseo por el Molino del Tilín Tilín y su rico pasado arqueológico despierte ese regusto por una gastronomía en estado puro, sabrosa como pocas y que en buena compañía sabe infinitamente mejor. Cordero, pero antes ensalada de pimentón y más antes, caracoles; bacalao ‘encebollao’ y después cocido con albondigón y marisco de interior cocido como solo los buenos de verdad saben hacerlo. Historia, buen yantar y sobremesa suculenta de conversaciones sin final pero henchidas de regocijante y sana amistad. Gracias de corazón a los hermanos del ‘Capri’, un honor, Manolín; al siempre impecable amigo Padilla y a Jesús por ese mediodía que bien nos dieron. Ah, y con el recuerdo a Ramón y grande compañía de otros atardeceres burgienses majestuosos.
A media voz
Ejemplo de trabajo y bonhomía, el gran Miguel Marín se nos ha ido de entre nosotros
Miguel, te fuiste, pero te esperamos
Se nos ha ido Miguel Marín Passolas, pero la verdad es que de tanto que lo queríamos y de tan grande que ha sido la sorpresa, es como si se hubiese ido, pero lo estuviésemos esperando aparecer en cualquier momento. Para ofrecernos su mano sincera y afable y su sonrisa perenne y sin esquinas. A la vida hay que pedirle de todo que para eso se vive solo una vez, pero especialmente amigos con los que compartir lo bueno y lo no tan bueno, como con el gran Miguel. Deja a su familia rota (y orgullosa de él) y a sus amigos sin ese ejemplo de caballerosidad y de vida. Descansa en paz, Miguel.
... y al fresco
>> “Descartado el veneno” (jueves, 17 de julio) >> Las ardillas del Seminario se nos mueren, que no sea de pena de ciudad u>> “Pablo Foche coge las riendas de IU en el Ayuntamiento” (miércoles, 16 de julio) >>¿Qué dirán y harán ahora los Aguilera?
adivina....adivinanza
¿Por qué nunca se le ha dado publicidad al hecho de que el Rey cazaba en una finca de Jaén cuando se produjo el golpe del 23-F? 6-4-2014
LA CLAVE
Se ha conocido ahora que Juan Carlos I ha abdicado y por cuestiones colaterales y seguimos sin saber en qué finca estaba
¿En qué pueblo, en un edificio de protección oficial respaldado por la Junta, los inquilinos están dejando de pagar, uno a uno? 3-11-2014
LA CLAVE
En Mancha Real, con el doble perjuicio para la familia empresarial porque la Consejería de Fomento no asume sus compromisos
LA PERLA DE LA SEMANA
Empresario de largo recorrido prueba con hacerse mercado propio con churros congelados y dicen quienes los probaron que lo ha conseguido, que están de ‘rechupete’
A media voz
Ejemplo de trabajo y bonhomía, el gran Miguel Marín se nos ha ido de entre nosotros
Miguel, te fuiste, pero te esperamos
Se nos ha ido Miguel Marín Passolas, pero la verdad es que de tanto que lo queríamos y de tan grande que ha sido la sorpresa, es como si se hubiese ido, pero lo estuviésemos esperando aparecer en cualquier momento. Para ofrecernos su mano sincera y afable y su sonrisa perenne y sin esquinas. A la vida hay que pedirle de todo que para eso se vive solo una vez, pero especialmente amigos con los que compartir lo bueno y lo no tan bueno, como con el gran Miguel. Deja a su familia rota (y orgullosa de él) y a sus amigos sin ese ejemplo de caballerosidad y de vida. Descansa en paz, Miguel.
... y al fresco
>> “Descartado el veneno” (jueves, 17 de julio) >> Las ardillas del Seminario se nos mueren, que no sea de pena de ciudad u>> “Pablo Foche coge las riendas de IU en el Ayuntamiento” (miércoles, 16 de julio) >>¿Qué dirán y harán ahora los Aguilera?
adivina....adivinanza
¿Por qué nunca se le ha dado publicidad al hecho de que el Rey cazaba en una finca de Jaén cuando se produjo el golpe del 23-F? 6-4-2014
LA CLAVE
Se ha conocido ahora que Juan Carlos I ha abdicado y por cuestiones colaterales y seguimos sin saber en qué finca estaba
¿En qué pueblo, en un edificio de protección oficial respaldado por la Junta, los inquilinos están dejando de pagar, uno a uno? 3-11-2014
LA CLAVE
En Mancha Real, con el doble perjuicio para la familia empresarial porque la Consejería de Fomento no asume sus compromisos
LA PERLA DE LA SEMANA
Empresario de largo recorrido prueba con hacerse mercado propio con churros congelados y dicen quienes los probaron que lo ha conseguido, que están de ‘rechupete’
