Una rebaja a los intereses del plan de pago a proveedores
El Ayuntamiento de Úbeda pretende ahorrar más de 700.000 euros en los intereses del préstamo concedido por el Gobierno central para la puesta en marcha, desde 2012, del Plan Municipal de Pago a Proveedores. Un crédito por el que se pagaron 13 millones de euros para hacer frente a la deuda contraída desde hace años y, ahora, con la presentación de mejoras en las condiciones de devolución del préstamo, se alcanzará un importante ahorro "directamente para las arcas municipales", en palabras del concejal de Hacienda, Francisco Jurado.

Según el edil, desde el Gobierno central "se han mejorado las condiciones del préstamo, dando a los ayuntamientos 3 opciones". "Nosotros nos vamos a acoger a la que creemos más beneficiosa para Úbeda, con la rebaja del interés de préstamo del 1,4%. En concreto, el Ayuntamiento reducirá el tipo, que actualmente se encuentra en el 5,59%, en 140 puntos básicos, manteniendo los actuales periodos de carencia, 2 años, y de amortización, 8. En la práctica esto significa que el Gobierno local se habrá ahorrado más de 700.000 euros cuando finalice la devolución del préstamo", dijo el concejal.
Una modificación que se llevó a la comisión de Hacienda, que contó con la aprobación del PP e IPdU, y que se traslada al pleno. A juicio de la Administración local, este cambio hará que no se retrase el pago de la amortización del préstamo y "evitará que futuras corporaciones tengan que hacerle frente". De esta forma, se empezará de inmediato a abonar los intereses y las amortizaciones del préstamo, siempre "con la obsesión de pagar las deudas municipales y sanear las cuentas", según el dirigente, que recordó: "Los esfuerzos que hemos pedido a los ciudadanos han dado resultado, al conseguir reducir la deuda municipal heredada de 27,5 a 4,9 millones de euros, según la última liquidación presupuestaria. Esto ha permitido que los proveedores municipales cobren sus facturas en un plazo corto de tiempo, por primera vez en este Ayuntamiento". Y todo, como explicó Francisco Jurado, con un plan de reducción de impuestos a los ciudadanos, para lo que se elaboran los informes técnicos necesarios. A juicio del edil hay grandes diferencias entre la gestión económica actual y la de hace 4 años. "El Ayuntamiento estaba atascado, había un despilfarro y se dejó una deuda enorme". Ahora, según Jurado, "se han pagado deudas históricas multimillonarias".