Una presidenta con aire romero
No suele ser habitual y la sorpresa fue recibida con los brazos abiertos. Hay que remontarse al año 2001, con Manuel Chaves, para recordar a un presidente de la Junta que se acercara hasta el Camarín de la Virgen de la Cabeza en Romería. La actual, Susana Díaz, no perdió detalle alguno de su visita y se empapó del aire romero que rodea la fiesta.

En vaqueros y con zapatos de poco tacón. Para ser la primera vez que acudía al cerro del Cabezo, acertó de lleno con el estilismo. Optó por la comodidad al vestir, a sabiendas de que la visita iba a extenderse. La presidenta de la Junta, Susana Díaz, abrazó la Romería de la Virgen de la Cabeza en sus preámbulos y se empapó del fervor que le mostraron los devotos que la paraban a cada paso que daba. Se trasladó hasta el Santuario para conocer, de primera mano, el dispositivo de seguridad, compuesto por unos 750 agentes. Pero su estancia fue más allá. Díaz quiso conocer cada uno de los detalles que rodea a una de las romerías más antiguas de España. Le guió en tan entrañable sendero el rector del Santuario, Domingo Conesa, acompañado por el padre Francisco Adán. Tras ellos, un gran séquito de políticos encabezado por el consejero de Justicia, Emilio de Llera; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, y la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez. Antes de cruzar la reja de forja —realizada en el taller de Fernando Bejarano Carmona, en Arjonilla—, la máxima responsable del Ejecutivo andaluz se detuvo con un grupo de vecinos de Sabiote, que descansaba sobre las rocas después de hacer el camino a pie. Eran el ejemplo de que el amor por La Morenita no tiene límites. Una vez alcanzada la explanada del Santuario, el padre Conesa le entregó un estadal, lo mismo que a algunos de sus acompañantes. A partir de ahí, comenzó el recorrido por las instalaciones de la basílica menor. Desde el Museo Mariano hasta el espacio donde se conserva la Rosa de Oro, pasando por el Camarín y por la piedra en que se apareció la imagen al pastor de Colomera. En este último punto, la presidenta obsequió a la Virgen con un ramo de flores, su particular ofrenda, un día después de la celebrada en Andújar. A la salida, también fue asaltada por numerosos romeros, todos ansiosos de hacerse fotos con ella y, por qué no, desearle suerte en su futuro político. Especialmente simpática fue la conversación con un grupo de devotas malagueñas, que la invitaron a “barrer debajo de la alfombra” y a pedirle a La Morenita éxito en las futuras elecciones. La impresión que se llevó Susana Díaz de su visita al cerro del Cabezo, la primera que hace, fue de lo más positiva. “Espero que los cientos de miles de romeros disfruten, celebren y conmemoren la festividad de la mejor manera posible”, deseó la presidenta. Confió en que la celebración se desarrolle con “normalidad” y “seguridad” y agradeció a los profesionales que componen el dispositivo de vigilancia su esfuerzo. A ojos de Díaz, uno de los secretos del buen desarrollo de la Romería es la coordinación entre administraciones para velar por el bienestar de los devotos. dispositivo. La Junta de Andalucía despliega en el lugar un Centro de Coordinación Operativa (CECOP), que trabaja de forma coordinada con las salas regional y provincial del servicio 112, para reforzar la atención y coordinación de los sucesos que tengan lugar durante la celebración de la romería. Se desactivará de manera total, si no existe causa que lo impida, el lunes 28 de abril, cuando entre la última carreta en el casco urbano de Andújar. El dispositivo del Gobierno andaluz incluye vehículos especializados, unidades de localizadores GPS y cámaras de gran alcance instaladas en distintos puntos del Cerro. Por su parte, la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales aporta un Centro Asistencial Principal y unidades móviles y un helicóptero sanitario. Como principal novedad, se informará, por primera vez, sobre las incidencias y las intervenciones desarrolladas durante la Romería de la Virgen de la Cabeza a través de las redes sociales.