Una plantilla orquestal que camina hacia la excelencia

Claudia I. Sánchez /Jaén
La sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak y el Concierto número tres para Piano y Orquesta de Beethoven es el programa escogido por el prestigioso director catalán Jordi Mora para mostrar, en las provincias de Córdoba y de Jaén, los avances de la joven Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Jaén.

    09 may 2012 / 16:56 H.

     Las citas serán este sábado, a las 20:00 horas, en el Teatro Liceo de Baena, y el domingo, a las 20:00 horas, en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. Será la nueva prueba evaluatoria  por la que tendrán que pasar unos 75 músicos para demostrar su creciente capacidad conjunta de interpretación orquestal.
    La formación de esta Sinfónica será similar a la del segundo ciclo celebrado, cuya plantilla fue de 19 violines, 5 violas, 7 violonchelos, 5 contrabajos, 4 flautas, 4 oboes, 5 clarinetes, 3 fagotes, 1 saxofón, 6 trompetas, 4 trombones, 5 trompas, 1 tuba, 4 percusión y 1 arpa. Esta vez, además, habrá un solista al piano para la interpretación de la pieza de Beethoven. Así, sin hacer aún ni un semestre de la valorada y aplaudida presentación oficial de esta orquesta sinfónica, con el eco de sus notas de Tchaikovski, Biket y Barber aún en la memoria fresca del pasado enero, reaparece en escena con un nuevo y atractivo repertorio. La directora del Conservatorio Superior de Música de Jaén, Inmaculada Báez Sánchez, explica que la plantilla orquestal de los conciertos que se celebren en el III Ciclo de Interpretación Orquestal será similar a los ciclos anteriores, es decir, entre el 80 o el 85 por ciento de los músicos son alumnos del Conservatorio Superior jiennense. Matiza, no obstante, que el formato será más pequeño en la parte de la Orquesta de Beethoven con solista, para respetar el criterio de su autor. Sin embargo, en la Sinfonía de Dvorak el número de intérpretes de cada instrumento será el de gran formato.
    Más información en nuestra edición impresa.