Una parte del patrimonio de Santana pasa a la ciudad
Un fuerte impulso a una reivindicación sostenida en el tiempo. Tal y como se esperaba, el Consejo de Gobierno de la Junta autorizó a la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), la cesión al Ayuntamiento de Linares del uso de tres naves industriales que se encuentran situadas en el Parque Empresarial Santana.

Los inmuebles cedidos, que se encuentran en desuso desde el cierre de la fábrica en el año 2011 de la extinta automovilística, cuentan con una superficie de 7.420 metros cuadrados. Este espacio permitirá habilitar una veintena de naves destinadas a la incubación de otros tantos proyectos empresariales por parte de pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales.
Este acuerdo forma parte de la aportación de la administración pública al proyecto de creación de un vivero de empresas industriales, promovido por la Cámara de Comercio, en colaboración con el Ayuntamiento linarense y la Diputación Provincial de Jaén. A ellos se suman las entidades participantes en el Centro de Innovación Empresarial de la ciudad, como el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) y la Universidad de Jaén. El principal objetivo es reactivar la actividad económica y el empleo locales a través de la puesta en marcha de un espacio que albergue nuevas empresas o aquellas que muestren interés en establecerse en la ciudad.
El proyecto, según se explica desde la Junta de Andalucía a través de un comunicado, cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros y está cofinanciado en un ochenta por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El planteamiento incluye tanto las obras de adecuación de estas instalaciones como la posterior puesta en marcha de servicios de asesoramiento y apoyo a los emprendedores que las utilicen. Para ello, y como paso previo a la cesión de este patrimonio, la Diputación Provincial de Jaén, dentro del marco de ayudas para el empleo en la provincia, presentó, el pasado mes de abril, una propuesta de subvenciones para la rehabilitación de parte de las instalaciones del extinto parque empresarial de Santana Motor, para la creación de un vivero de empresas.
La moción fue aprobada por unanimidad en el pleno del organismo provincial. Como explicó, en ese momento, la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra, la ayuda de 400.000 euros era un requisito necesario para optar a este apoyo europeo.
La cesión autorizada por el Consejo de Gobierno, que el Ayuntamiento solicitó en el mes de octubre de 2013, incluye como principales condicionantes el destino obligatorio de las naves al uso acordado, así como el compromiso de la Corporación Municipal de conservarlas en buen estado y de asumir todos los gastos que suponga la adecuación y mantenimiento. En este sentido, los sindicatos CC OO y UGT pusieron “sobre la mesa”, en diferentes ocasiones y en todos aquellos foros donde han tenido la posibilidad, su planteamiento para que sean los propios extrabajadores de la extinta automovilística los que se encarguen de estos trabajos en el parque empresarial y, de esta forma, aliviar su situación, en ocasiones, dramática.
El acuerdo se enmarca en el proceso de reutilización de las antiguas instalaciones de la empresa Santana Motor que pasaron a ser propiedad de la agencia IDEA, para actividades productivas y de I+D+i.