Una obra de talla mundial

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, presidieron el acto de inauguración del segundo puente sobre la bahía de Cádiz, bautizado con el nombre de puente de la Constitución de 1812. La obra supone, según el presidente de España, “una obra de ingeniería de talla mundial”. Esta obra “ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones” y el “esfuerzo de todos”, coincidieron en destacar en sus discursos ambos dirigentes.

25 sep 2015 / 10:20 H.

Rajoy señaló que el puente de la Constitución de 1812 es “una obra de las que hacen época” y que es también “motivo para el orgullo”, pues se trata de “una de las infraestructuras señeras y más espectaculares no sólo de España, sino de toda Europa”, “un reto de la ingeniería” que desde hoy “figura dentro de los grandes logros del talento español”. Asimismo, el presidente destacó que se trata de una obra que ejemplifica “nuestra apuesta por la vanguardia, por la tecnología” y “el compromiso con el medio ambiente”, aludiendo a que la infraestructura se sitúa en un “enclave único” como el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.


El presidente del Ejecutivo hizo hincapié en que este puente hace también “pensar en el futuro” y destaca “el acierto” de haber “apostado” por una infraestructura que va a estar al servicio de los gaditanos durante generaciones y que, además, “va a incidir de modo sobresaliente en el crecimiento y en el empleo en toda la región”. Sobre este aspecto enfatiza que “es, sin duda alguna, el reto más importante que tenemos por delante: crecer y crear empleo en toda la región y, particularmente, en la provincia de Cádiz”.


Tras resaltar algunos datos de esta “gran obra civil” que es el tercer puente de Europa de mayor luz de vano principal y el segundo puente marítimo del mundo de mayor gálibo vertical, Rajoy reconoció el trabajo de las empresas y también “el esfuerzo y la ilusión” de los operarios que han trabajado en él a lo largo de estos años. Rajoy aprovechó para resaltar el talento de las empresas españolas en la construcción de puentes y otras obras de “calidad y envergadura” en diferentes ciudades del mundo. Algo de lo que, en su opinión, hay que “sentirse orgulloso”. De hecho, afirmó que es “bueno” ser consciente de ello porque “a veces” hay una “cierta tendencia” a decir qué es lo que “va mal”.
Susana DÍAZ. Por su parte, la presidenta andaluza aseguró que este puente constituye un “salto a la modernidad” y “el nuevo icono de la Bahía”. Se trata de una infraestructura “necesaria” que ha sido posible gracias a la colaboración institucional, la misma que ha permitido reservar “una plataforma exclusiva que va a ocupar en el futuro la línea dos del tren tranvía de la Bahía”.
Detalló que la Junta de Andalucía está “culminando” en estos momentos el proyecto y “cuando esté operativa, va a permitir cerrar el anillo ferroviario de la Bahía”. Asimismo, Susana Díaz dijo que este puente va a permitir “hacer rentable la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz”, lo cual se va notar en la economía del entorno.
La presidenta autonómica comentó que este nuevo puente sirve como “nuevo acceso a Cádiz, más fluido y en menos tiempo”. De esta forma contribuye a tener “ciudades modernas, urbes sostenibles, eficaces y eficientes”. Por último, Susana Díaz comentó que le gustaría que “todos sintiéramos la obra como nuestra”, ya que “da igual quien corte la cinta virtualmente”.