Una noche dedicada al rock
La primera edición del festival de música Ochío Rock tuvo una tímida acogida. Grupos locales, pinchadiscos y otras formaciones consolidadas conformaron el cartel para la recién estrenada cita. Desde las siete de la tarde el recinto ferial fue el escenario de esta iniciativa, cuya entrada fue totalmente gratuita. Los más jóvenes pudieron entrar a la zona donde se sitúa la feria de maquinaria agrícola con su propia bebida, además de disponer de un servicio de barra, que estuvo a cargo de la protectora de animales Felican.

La tarde comenzó con dos conocidos “deejays”, Joha y Peter H. Dos intensas y movidas sesiones de música de diferentes estilos, entre los que predominó el “reggae”. A continuación el grupo local que se alzó con el primer premio del II Youth Musical Festival, durante la pasada Feria de San Miguel, The Invisible Man´s Mirror, fue el siguiente en amenizar una noche dedicada a la música. Se trata de una formación instrumental enfocada al rock, que con un estilo muy personal sorprende siempre en todas sus actuaciones.
El toque de color lo puso el grupo ubetense Los Tsunamis. Las camisas hawaianas y la música surfera invadieron el escenario gracias a sus componentes, que además presentaron, hace unas semanas, su trabajo “Caléfornia”, un EP en el que combinan su tradicional estilo con la música flamenca gitana. Todo un tributo a las melodías de órgano predefinida de los años ochenta y los espectáculos ambulantes con cabras. Durante la velada, los asistentes pudieron disfrutar de sus nuevos temas, como Cachito o Amigo Neutron, de su anterior trabajo publicado.
Dos grupos consolidados cerrarán la noche. Por un lado, el de los malagueños Delola, con un estilo enfocado al rock andaluz y, a partir de las doce y media de la noche, pusieron el broche de oro de este festival los granadinos Fausto Taranto. Un cartel “muy variado” y “completo”, en palabras del concejal, Fernando Navas, quien afirmó que estaba compuesto de diferentes tipos para satisfacer a cualquier gusto musical del público.
En cambio, fue iniciativa que, en su primer año, no tuvo un alto índice de asistencia. Tal y como afirmó el responsable municipal durante su presentación, este festival se suma a otros acontecimientos promovidos desde la concejalía, como el Renascentia Metal Fest, dirigido a amantes estilos musicales alternativos, organizado por la Asociación Renascentia y el Ayuntamiento la pasada Navidad. Asimismo insistió en la “intensa” programación de actividades culturales que se desarrollan durante todo el año desde el Ayuntamiento y que cambiaron, a juicio de Navas, la dinámica con respecto a la forma de abordar los temas culturales relacionados con la juventud.