Una noche de música en Los Villares

Días de verano y noches veraniegas que no serían lo mismo sin las terrazas, la charla amistosa con una buena tapa regada con algo fresquito y esas conversaciones de lo que sea, da igual, hay que pasar el rato y nadie nos va a examinar por lo que decimos ni cómo lo decimos; viva la risa sana, la sonrisa abierta, el corazón relajado y los ojos deseosos de vivir siempre. Empiezo a escribirles con ‘días de verano’, igual que la semana pasada, a propósito, pero qué gran diferencia sobre lo que les relataba en la Crónica anterior, lo que va de estar encarcelado a andurrear por donde se quiera y con quien quiera.

Días de verano y noches veraniegas con sabor a amistad y encuentro, sorpresa y relax, a deleite de los sentidos si es la música quien acompaña ese especial momento. Si, además, la música acaricia la piel con letras maravillosas, no hay opción al requiebro, caminaremos entonces por la senda del regocijo interno de estar allí en el momento justo, disfrutándolo, palpándolo, sintiéndolo. Una noche de música en Los Villares, tan cerquita de Jaén, en Casa Aniceto, con Emilio cada temporada como amasador de melodías, y Yolanda y Nece como anfitriones, es un ejercicio de expansión interior que debería ser recomendado médicamente, como se le recetan pastillas a quien está pachuchillo del alma perdida. Hasta allí, de la mano de buena gente, de Carlos y de Juan, se encomendó el ahora cronista veraniego para exprimir las otras cosas de Jaén, las que no suelen ocupar mucho espacio en estas páginas, pero son tan importantes que merecen su mención. Y lo hago encantado de haber vivido ese tributo a Amaral que pone en escena un grupo sevillano llamado Dragón Rojo, que suena bestial y con una voz más grande aún. Doy fe de lo que allí decía todo el mundo, que vaya buena noche habían pasado y certifico el porqué de las cosas pequeñas de la vida que se hacen grandes a medida que valoramos lo importante sin dejar de lado lo urgente, pero sí arrinconándolo un poquito cuando se tercie. Días de verano, cantando toda la noche cuando suba la marea, con el mundo al revés y al son de mis amigos. ¡Qué letras las de Amaral! ¡Qué noches veraniegas las de Jaén!

A media voz
De vez en cuando emerge un Jaén profundo que da miedo por lo que esconde
Benita, nuestra Cenicienta de ahora mismo
Se llama Benita y su historia se asemeja a la de Cenicienta, solo que con la crueldad del hoy más desconcertante. La joven de Arquillos, que ha tenido en vilo a toda la provincia porque un día salió de su casa sin despedirse ni decir dónde iba, está bajo tutela judicial, con dos personas encausadas por delitos horribles, feísimos, horripilantes. A Benita no la dejaban vivir, la explotaban en todos los sentidos, y la historia de este cuento cruel se acaba aquí, ahora, nuestra Cenicienta de Jaén empezará a vivir su vida, pero ya nada será lo mismo, nunca será lo mismo.

... y al fresco
>>   “El Linares solicita ocupar la plaza del Puertollano en Segunda B” (viernes, 11 de julio)
>>   ¿Nadie tiene 200.000 euros para su equipo?
>>   “Histórico triunfo de Alemania ante Brasil” (viernes, 4 de julio)
>>   ¡Ea, para que se rían más de nuestra España!

adivina....adivinanza
¿Quién ha cesado en el Ayuntamiento de su cargo por jubilación y ha supuesto un alivio para sus compañeros?
  12-1-2014
LA CLAVE
Famoso por sus obras, de las que hay muestras en la capital aún y porque dijo que los automovilistas de Jaén “no sabían conducir”
¿Qué empresario pidió información a los jóvenes manifestantes de la Universidad y luego fue abucheado para su gran sorpresa?
  6-10-2013
LA CLAVE
Fue Juan González (Papyre), en el inicio oficial del curso, con la presidenta de la Junta dentro y los chicos de Bódalo montándola fuera
LA PERLA DE LA SEMANA
¿Qué importante alcalde le ha dicho ya dos veces a su ‘jefe’ en Jaén que le diga si cuenta con él para la reelección y aún espera respuesta?

12 jul 2014 / 22:00 H.