Una multinacional canadiense se fija en Fonmar y compra su fábrica

Una multinacional canadiense se fija en el trabajo de Fonmar, una empresa de la capital que da trabajo a medio centenar de personas y que tiene su sede en la calle Frailes de Los Olivares. De hecho, se acaba de sellar un acuerdo para que la empresa jiennense se integre en el grupo norteamericano.
Fonmar no estaba en apuros y se la ha 'tragado' un gigante internacional para invertir y sacarla a flote.

    16 feb 2013 / 10:02 H.

    Esta empresa de Jaén se la acaba de quedar la multinacional Shaw Almex Group por buena. A los empresarios canadienses les ha hecho “tilín” porque es referente en innovación, desarrollo, investigación y tiene una amplia cuota de mercado en el mundo. De hecho, desde la capital del “mar de olivos” competía con este gigante mundial.
    Las dos sociedades negociaban desde el 4 de agosto de 2011 para cerrar la integración en el grupo de empresas canadiense. El acuerdo no se fraguó hasta el pasado 20 de diciembre. “A nosotros nos han comprado por buenos. Éramos su competidor y se fijaron en el trabajo que hacíamos desde Jaén. Ahora pertenecemos al mismo grupo empresarial y trabar juntos para sacar adelante la producción, crecer, ampliar el negocio y generar empleo y riqueza en Jaén”, afirma el director general de Fonmar y de Comercial Faven —la comercializadora de productos—, Daniel Jiménez Martínez.
    Fonmar nació hace más de treinta años y se dedica a realizar maquinaria industrial. Concretamente, hace prensas para vulcanización. Sus máquinas sirven para reparar ruedas de grandes dimensiones —por ejemplo— y, también, bandas transportadoras. La fábrica y la sociedad comercializadora dan trabajo a medio centenar de personas en la capital, lo que la convierte en una auténtica joya del empleo en tiempos difíciles. Antonio Foncillas Abizanda puso en marcha esta empresa. Pese a que este emprendedor nació en Barbastro (Huesca), lleva toda la vida en Jaén.
    labor constante. Fonmar trabaja mucho, pero lo hace sin hacer ruido. Es referente en maquinaria industrial. De hecho, sus productos se ven en cientos de exportaciones mineras del mundo. Allí es habitual que las máquinas sufran roturas en sus neumáticos ocasionados por las rocas o agujeros con los que trabajan cada día. Si se rompe una rueda de una grúa o una excavadora, por ejemplo, se le retira y se repara en la máquina que elaboran estos trabajadores jiennenses. En poco tiempo, está otra vez en el tajo. También dispone de innovadores sistemas para arreglar cintas transportadoras, que se ven en grandes empresas de cualquier tipo de producto —en cadenas de montaje o en almacenes, por ejemplo— y hasta en las cajas de cualquier supermercado. Si el sistema se parte, la maquinaria de Fonmar la repara en pocos instantes. La empresa está bien estructurada. Por un lado, cuenta con un departamento productivo, que se centra en su fábrica de la calle Frailes. Por otro, dispone de una comercializadora —Comercial Fauven—, que se encarga de vender productos.
    Enrique Alonso /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.