Una muestra con un gran contenido de crítica social
El colegio SAFA de Úbeda ofrece dentro del edificio el “Encuentro Casual Cuatro”, siguiendo la dinámica realizada en otros centros educativos de la zona de El Condado. La muestra se basa en la obra de los artistas Ramón Garrido y José María Hurtado, “El monecillo al encuentro del hombre”, que fue instalada, el pasado año, en la entrada de la iglesia de Santa María, durante la Semana Santa. La escultura, estuvo colocada, también, en el edificio principal del centro educativo, lo que propició la elaboración de este trabajo. La muestra es un proyecto interdisciplinar, en el que han colaborado alumnos de edades y estudios diferentes. Han colaborado, también, a través de la escultura los alumnos del ciclo formativo de carrocería. De esta forma, y hasta el 3 de julio, se podrán visitar diferentes obras realizadas conjuntamente entre, por ejemplo, alumnos de magisterio y niños de infantil. “Al igual que los autores, niños y mayores hemos renunciado a la individualidad”, destacó el director del centro, Víctor Pérez.
Así, a través de la escultura, el dibujo, el vídeo o la “performance”, se ha hecho un análisis interpretativo de la obra de Garrido y Hurtado. “Todo han sido recreaciones de la obra original”, subrayó el director. Un trabajo con un gran contenido de crítica social en el que se apela a justicia, la solidaridad y denuncia el paro o la corrupción que sufre la sociedad actual. Por otro lado, el proyecto educativo se recogerá en un libro, que realizará la editorial Anaya para el próximo curso.
El trabajo está situada en difererentes emplazamientos del colegio. Una parte de las obras están situadas en el patio de columnas, la sala de profesores y varios de los pasillos del centro educativo.
Así, a través de la escultura, el dibujo, el vídeo o la “performance”, se ha hecho un análisis interpretativo de la obra de Garrido y Hurtado. “Todo han sido recreaciones de la obra original”, subrayó el director. Un trabajo con un gran contenido de crítica social en el que se apela a justicia, la solidaridad y denuncia el paro o la corrupción que sufre la sociedad actual. Por otro lado, el proyecto educativo se recogerá en un libro, que realizará la editorial Anaya para el próximo curso.
El trabajo está situada en difererentes emplazamientos del colegio. Una parte de las obras están situadas en el patio de columnas, la sala de profesores y varios de los pasillos del centro educativo.
