Una luz con destino a Valencia

Optimista, gracioso y lleno de luz. Así es el “lipdub” con el que se proclamaron ganadores los alumnos de sexto A del Colegio Cristo Rey de Jaén en el concurso nacional “Destino Valencia”. Inspirado en la temática planteada por la organización, en el Año Internacional de la Luz, el vídeo musical del centro escolar jiennense fue dirigido por el profesor de Educación Física, Ignacio Gómez. Guiados con la canción “Madre Tierra”, de Chayanne, los alumnos interpretan el tema con una original puesta en escena en la que juegan con las sombras y las luces y simpáticas intervenciones de los niños en un salón de actos.
Un elaborado trabajo en el que los participantes sincronizan sus labios, gestos y movimientos con el tema seleccionado y grabado en una sola toma, sin cortes, y en la que la cámara se desplaza siguiendo la acción. “Ha resultado ser una experiencia muy divertida y gratificante con un gran final”, manifiesta el profesor de Educación Física.
recompensa. Si durante la grabación del vídeo los alumnos disfrutaron con cada preparativo, el premio fue el colofón final. Y es que el galardón consistió en un viaje a Valencia para los estudiantes de la clase ganadora. De esta forma, los escolares se adentraron en la ciudad mediterránea para disfrutar de la traca final. Con la ilusión de haber sido los triunfadores del concurso, los alumnos cumplieron el objetivo marcado: Valencia.
Una vez allí, la visita se convirtió en una emocionante aventura. Alojados en el albergue Olocau, los jóvenes compartieron juegos y veladas en las instalaciones. En este “lipdub” particular, los escolares de Cristo Rey continuaron su visita para adentrarse en la conocida playa del Saler. Tampoco faltó la gastronomía de la zona con la participación en un taller de paella. Actividad en la que los niños degustaron el plato típico y conocieron, de primera mano, su realización.
En las entrañas de la ciudad, los jiennenses ganadores descubrieron su centro histórico por medio de una divertida gimkana fotográfica, en la que, además de apreciar los monumentos como la Catedral, también se acercaron a las costumbres valencianas. De esta forma, valoraron el complejo traje regional de las falleras.
Los alumnos de Cristo Rey tuvieron la oportunidad de visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Oceanográfico y el Hemisférico en una fructífera jornada llena de sorpresas. La diversión también estuvo servida en el parque Gulliver, donde los niños se lo pasaron en grande en los toboganes.

03 jun 2015 / 09:21 H.