Una labor social impagable

La intensa labor social de la Organización Nacional de Ciegos en la provincia es tan silenciosa como imprescindible, convertida en una de las mayores entidades generadoras de empleo. Acaba de presentarse la memoria anual correspondiente al pasado 2013 y, en una coyuntura de absoluto estancamiento económico, las cifras de la ONCE se leen en positivo.

    06 ago 2014 / 22:00 H.

    Destaca, por su indiscutible proyección económica, el que se refiere al personal, con sesenta y seis nuevas contrataciones, por encima de las cuarenta del ejercicio anterior, lo que arroja un total de 1.390 trabajadores solo en la provincia jiennense. Lejos de la tendencia generalizada de destrucción de empleo en el país, la organización sigue en su línea de integración y con la mejor fórmula que existe, que es facilitar un empleo a personas con algún tipo de discapacidad. El capital humano es el principal tesoro de una estructura que crece y que, pese a la disminución de ingresos por venta del cupón, sostiene y acrecienta la filosofía de compromiso con la que nació. El noventa por ciento de los ingresos revierten en forma de premios o de labor social, tal y como subrayaba Patricio Cárceles, el delegado territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla en la comparecencia conjunta con el director de Jaén, Pascual Gualda. La seriedad en la labor que desarrollan supone una garantía en la confianza que los jiennenses depositan en esta entidad, tanto es así, que Jaén representa una cuota significativa en su estructura. Un esfuerzo que se refleja en los casi once millones de euros que se invirtieron el año pasado en la obra social en la provincia. Formación, empleo y eliminación de barreras para que la vida sea más accesible a todos y en todos los sentidos.