Una inyección de 150.000 euros para el casco antiguo

Un chute de 150.000 euros reactivará el casco antiguo desde la savia que corre por los establecimientos. En concreto serán quince empresas ubicadas en esta zona de la ciudad. Se trata de la aprobación, desde el Consejo Rector del Plan Urban, de la concesión de subvenciones, a través de la Iniciativa Urbana Regional (Feder) de la convocatoria de Ayudas al Desarrollo del Tejido Económico.

10 jul 2014 / 22:00 H.

Un privilegio del que se beneficiarán los negocios establecidos en la zona de actuación del Programa (Plan Urban), según informó Miguel Ángel García Anguita, presidente del Plan Urban, quien resaltó la importancia de la subvención para la mejora y desarrollo del comercio tradicional en esta zona.


“Se trata de una apuesta de este equipo de Gobierno por la pequeña y mediana empresa, por el mantenimiento y creación de puestos de trabajo, así como por el desarrollo del tejido económico para negocios establecidos en la zona del Plan Urban”, insistió Miguel Ángel García Anguita.


Con esta inyección económica se palian las numerosas peticiones presentadas para la convocatoria de ayudas al tejido empresarial del casco antiguo. De hecho es la segunda que apruebe el actual equipo de Gobierno. “Vamos a redoblar todos los esfuerzos que sean posibles para favorecer y apostar por la revitalización del comercio tradicional de la ciudad. Es fundamental este apoyo por parte de las administraciones públicas a este sector vital de la economía de la ciudad”, matizó García Anguita.


alameda. El comienzo de los esperados trabajos para la remodelación del Parque Alameda de Adolfo Suárez están previstos para la próxima semana . “Será una vez que se apruebe de forma definitiva el Plan de Seguridad, imprescindible para poder comenzar los trabajos”, matizó Miguel Ángel García Anguita. Además, el portavoz popular recordó que la obra cuenta con 2.084.000 euros de inversión con cargo al Plan Urban, así como un plazo de ejecución de siete meses. “Hay que destacar que supondrá la creación de unos doscientos empleos directos e indirectos”, remarcó.


Por otra parte, el presidente del Consejo Rector Plan Urban destacó que el proyecto de La Alameda incluye la restauración de más de 4.000 metros cuadrados de calzada, en el perímetro del parque, y más de 7.000 de pavimentaciones, así como dos nuevas fuentes y la remodelación de la ya existente.