Una homilía en “ruso” por la capilla de San Andrés

El arzobispo de Kiev, Petro Plchak, celebró un acto en la capilla de San Andrés con motivo de su quinto centenario. Estuvo acompañado con el sacerdote jiennense José Antonio Senovilla, que reside en Moscú, gran amigo de Plchak debido a los múltiples viajes que realiza al país ucraniano.

10 may 2015 / 08:42 H.


El arzobispo presidió una misa en latín, en la que se introdujeron diversos pasajes en castellano y también en ruso, idioma nativo del prelado. Así pronunció también la homilía, que tuvo que ser traducida por el jiennense Senovilla. Tras esta hubo un acto de renovación de la consagración que  obispos ucranianos y rusos hicieron cuando comenzó el conflicto en Ucrania. “Al corazón inmaculado de María, que fue lo que pidió en Fátima hace casi un siglo,  por Rusia”. Una efeméride que se celebró, por primera vez, en esta zona de Europa. El arzobispo estuvo, también acompañado, por su secretario, Mateus Adamki.
Después se ofreció la conferencia “La Iglesia en Ukrania”, donde habló sobre la vida de los cristianos en el país. Una zona en conflicto, en la que ellos “solo quieren construir y vivir en paz y reconciliación”. Tras ello, hubo un turno de preguntas.
El arzobispo realiza otra misa y consagración, hoy, en la Santa Iglesia Catedral, junto con el obispo de la Diócesis, Ramón del Hoyo, a las doce del mediodía.