Una 'Guía para gente emprendedora'
La Diputación de Jaén ha editado la 'Guía para gente emprendedora', un manual de más 160 páginas en el que se hace un recorrido por los principales aspectos y trámites que se deben tener en cuenta a la hora de crear una empresa.
Con esta iniciativa se pretende "contribuir a responder a las numerosas preguntas que trae consigo la tarea emprendedora, desde aclarar dudas sobre la creación de un plan de empresa hasta saber a dónde dirigirse o a quién consultar", según ha destacado este miércoles en un comunicado la vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, sobre esta publicación de la que se han editado 2.000 ejemplares impresos (disponibles en el Servicio de Desarrollo Local de la Administración provincial) así como una edición digital accesible a través de la web www.dipujaen.es.
La guía tiene como destinatarios fundamentales a los jóvenes, especialmente aquellos que han concluido su formación en el programa de escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo y que apuestan por el autoempleo como salida laboral. El manual, que se ha realizado en la Unidad de Promoción y Desarrollo, se estructura en doce capítulos en los que se empieza tratando asuntos como la definición de la idea de negocio y la información que debe recoger un plan de empresa. En dicho apartado se explican conceptos como el estudio de viabilidad, el análisis de la competencia o la estimación de recursos financieros.
"La idea inicial debe irse concretando progresivamente en un trabajo de análisis y estudio fundamental de cara a que el proyecto tenga éxito", ha explicado Velasco. En la guía se explican también los diferentes tipos de empresas que se pueden constituir, desde negocios de tipo 'personalista' o las distintas clases de sociedades existentes. Junto a los pasos necesarios para la puesta en marcha de una idea empresarial, se recogen temas como los diferentes regímenes de la seguridad social, las fiscalidad de la misma o la contratación de trabajadores. El manual contiene a su vez un listado de direcciones de interés para emprendedores, así como un inventario de ayudas disponibles.
Esta publicación forma parte del conjunto de iniciativas impulsadas por la Diputación de Jaén con el objetivo de ayudar a las personas interesadas en mejorar y potenciar el tejido productivo de la provincia desde la perspectiva de la actividad emprendedora. Con dicho fin, se convocan anualmente los Premios 'Emprende e Innova en desarrollo sostenible' o se gestiona la plataforma virtual Egos, una herramienta de orientación laboral a distancia a la que se accede a través de la dirección www.egos-cip.eu/es.