Una Fiesta Medieval "low cost"

La Fiesta Medieval de La Mota, prevista entre el jueves y el sábado de la próxima semana, será mas asequible este año para las familias. La reducción del precio de las entradas alcanza el 50% el 31 de julio, cuando costarán un euro, mientras que el 1 y el 2 de agosto, los interesados en acudir a la convocatoria deberán pagar dos y medio. Por otro lado, se aumenta el tramo de edad en el que el acceso resultará gratuito. Hasta ahora lo era para menores de siete años y en 2014, para los que tengan catorce o menos. Tampoco abonarán el tique quienes acudan ataviados de época.

    24 jul 2014 / 22:00 H.

    En la presentación participaron el concejal de Promoción Empresarial, Comercio y Turismo, José López, y la técnica municipal Dolores Priego. Explicaron que el presupuesto rondará los 25.000 euros, de manera que una vez descontadas las entradas, al Ayuntamiento le saldrá por 6.000. En esta ocasión igualmente se rebajará en un 15% la cantidad cobrada a las empresas instaladas en el zoco y en la Lonja —zona de comidas—.


    novedades. Unos de los principales cambios será que el pasacalles inaugural saldrá del entorno del Aula de la Naturaleza, para evitar las obras que se desarrollan en el entorno de la calle Real. Por otra parte, se reforzarán los espectáculos de animación, sobre todo en la explanada donde se sirven alimentos y bebidas, y se potenciarán los espectáculos ecuestres y la cetrería. Los tres puntos en los que habrá actividades se encuentran en el barrio militar, la plaza de la iglesia mayor abacial y el patio de armas. Las propuestas previstas se titulan “Balada del asedio”, “Danza árabe”, “Duelo de faquires”, “La catapulta”, “Música medieval” y el espectáculo de fuego “La muerte y su séquito”. No faltarán los juegos de ingenio, los torneos de caballeros y una “carpa de los sentidos”. Igualmente se incorporarán demostraciones de artesanía, en las que se exhibirá cómo trabajaban los alfareros, los vidrieros, los carpinteros y los profesionales de la imprenta, un arte que comenzó en Alcalá en La Mota durante la Edad Moderna.

    Asimismo se mantendrá una de las propuestas con más tirón de 2013, la danza “vertical” sobre la fachada de la torre del Homenaje de la alcazaba. Una de las ideas es que el público interactúe. Por ello se propondrá un juego en el que deben buscarse a personajes llamados El Perfumero, Ramón de los Bosques y Etilio.José López animó a los vecinos de Alcalá, del resto de la provincia y de municipios próximos de Granada y Córdoba a que participen en la fiesta, en la que se implicarán treinta colectivos y empresas de la ciudad. Habrá un servicio de transporte gratuito en autobús, con salidas desde la zona de la iglesia de San Antón, que estará activo cada jornada entre las nueve de la noche y las doce y media de la madrugada.